La imagen va a salir de la parroquia a los sones del himno nacional y ahora en la plaza los legionarios entonarán el popular \’Novio de la Muerte\’, con el que acompañan también a la imagen durante la estación de penitencia. Seguidamente, un sacerdote leerá una oración, y se hará el homenaje a los caídos con los acordes del toque de oración, mientras que los gastadores levantan al Cristo y se inclinan los guiones para rendir honor a su protector. Tras el desfile se hará el relevo del estandarte del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas orlado por los guiones y banderas de los Tercios. Esta insignia es protegida a lo largo de todo el año en un acuartelamiento distinto de los Tercios de La Legión.
La tradición popular mucho más arraigada en el puerto malagueño, que te contamos minuto a minuto en esta información. Cientos de malagueños se han acercado al recorrido para no perderse el paso de los legionarios, una tradición de enorme arraigo en la localidad. Ciertos han pasado horas esperando este momento e incluso llegaron por la noche para coger el mejor ubicación para verlo. El desembarco en el Puerto de Málaga ha arrancado puntual, y al tiempo que desembarcaban, los legionarios han entonado la canción de \’El Novio de la Muerte\’.
Guardas Legionarias Al Cristo De Mena
Ha arrancado en el Muelle Adosado al Dique de Levante, ha seguido por Muelle Uno, Muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, avenida de Andalucía, Nazareno del Paso, plaza de Lola Carrera, Cerezuela, plaza de La Legión De españa, hasta llegar a la plaza Fray Alonso de Beato Tomás. Este 2023 los legionarios que acompañan el Cristo de Mena y todo el cortijo procesional no pasarán por la calle Carretería ni Tribuna de los Pobres. No obstante, la primera guarda legionaria se celebró en 1931, justo antes de la quema de imágenes y el ataque a la iglesia de Santo Domingo, en la que se destrozó la imagen original de Pedro de Mena. Desde ese momento la legión realiza una guardia desde el Sábado Beato o Domingo de Ramos, depende del año, hasta el Miércoles Santo en la capilla de Santurrón Domingo. El desembarco de la legión en Málaga siempre es uno de los instantes estrella de la Semana Santa de Málaga 2023, mucho más aún en el momento en que no se había producido en 2020 y 2021.
Traslado Del Cristo De La Buena Muerte O Cristo De Mena
Una vez en tierra, se ha podido percibir el himno de España, y el jefe del Estado Mayor del Ejército ha pasado gaceta a las tropas. La relación entre la Legión y la cofradía de Mena se remonta a un siglo atrás, por año 1928, tras un acuerdo a fin de que el Cristo de la Buena Muerte velase por la protección de sus hombres, los que venían de la guerra en África y los altos representantes de la congregación de Mena. Nos debemos remontar a 1928 para conseguir el comienzo de la relación entre la Legión y la cofradía de Mena. Este acuerdo se genera tras el acuerdo entre el tercio que venía de la guerra de África y los altos representantes de la congregación de Mena, para que su cristo, el Cristo de la Buena Muerte o Cristo de Mena, velase por la protección de sus hombres.
Desembarco De La Legión En Málaga
Finalmente, y antes de la entronización a través de un sistema de poleas, los legionarios se dirigirán desfilando hacia el interior de la vivienda fraternidad para depositar el Crucificado a los sones de la marcha procesional \’Cristo de La Legión\’, de Eloy García, que será interpretada por la banda de música de la Brigada de La Legión \’Rey Alfonso XIII\’. Como conclusión al acto, y una vez haya sido entronizado el Cristo, la compañía de honores, la banda de guerra y música de La Legión abandonarán la plaza desfilando, después de cantar el himno de La Legión y enunciar una parte del credo legionario. Con su conocida frase, los legionarios que este Jueves Santo han participado en el desembarco en el puerto, el desfile por las calles del centro de la ciudad y el traslado del Cristo de Mena se despiden. Una cantidad enorme de personas han asistido este Jueves Santurrón al desembarco en el Puerto de Málaga de la compañía de honores del tercio Duque de Alba II de la Legión, con sede en Ceuta, y al traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte y Almas, mucho más conocido como Cristo de Mena, a su trono procesional. En el momento en que han desembarco, empieza el desfile por las calles de Málaga hasta llegar a la iglesia de Santo Domingo.
Con todas y cada una de las autoridades civiles, militares y elesiásticas ahora situadas y un suave retardo en el itinerario, los legionarios se aproximan a la plaza de manera rápida tras un \’baño de masas\’ a su paso por las calles del centro de Málaga. Desde ese instante, comienza el desfile hasta la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde está la casa hermandad de la Congregación de Mena, para su participación en los actos de la Semana Santa malagueña, con el traslado, entronización y procesión del Cristo de la Buena Muerte. Es el traslado mucho más popular de la Semana Santa de Málaga y que empieza incluso antes con la llegada de la legión a la primera hora de la mañana al puerto. La jornada del Jueves Beato arrancará hacia las diez y media de la mañana, en el momento en que está sosprechada la llegada al Atracadero del Dique de Levante (ADL) del buque de la Armada \’Contramaestre Casado\’ solicitado de traer hasta Málaga a la compañía de honores del Tercio \’Duque de Alba\’, II de La Legión. La mañana del próximo Jueves Santurrón A.C.retransmitirá directamente mediante la web el desembarco de la Legión en el Puerto de Málaga y el posterior traslado del Muy santo Cristo de la Buena Muerte y Almas a hombros de los caballeros legionarios.
En pocos minutos entrarán a la plaza y formarán viendo a la iglesia, donde está la tribuna de las autoridades, inmediatamente antes del inicio de los actos del traslado del Cristo de la Congregación de Mena. Con media hora de retraso, la Legión llega a la plaza de Santo Domingo, dando comienzo la sección primera del acto que terminara con traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte. Tras estas expresiones, empieza la oración en del Padre Nuestro con particular memoria a los finados legionarios y de la congregación de Mena. Por último, una oracion a la Virgen de la Soledad, aue tras las puertas contempla la escena. Un repaso por las imágenes que dejó el desembarco de la Legión en Málaga y el traslado del Cristo de la Buena Muerte.
Canal Málaga Rtv Retransmitirá Directamente El Desembarco De La Legión Y La Entronización Del Cristo De Mena
El desembarco de la Legión se va a poder ver en toda España merced a la señal de Canal Málaga a través de 13 televisión, en Ceuta televisión que ha colaborado estrechamente con la televisión municipal y asimismo en medios regionales y páginas web de diarios locales, incluido Períodico SUR. Este año, como novedad, la transmisión contará con imágenes aéreas y del interior del buque de la Armada \’Contramaestre Casado\’ solicitado de mover hasta Málaga al Tercio Duque de Alba 2º de La Legión. La principal novedad con en comparación con año pasado se enfoca en el recorrido que efectuarán las tropas una vez toquen suelo. Así, desfilarán por el muelle uno, el Palmeral de las Sorpresas, la Plaza de la Marina, la Alameda Primordial, el Puente de Tetuán, la Avenida de Andalucía, la calle Nazareno del Paso, la Plaza de Lola Carrera, la calle Cerezuela, la Plaza de La Legión Española, finalizando su itinerario en la Plaza Fray Alonso de Santurrón Tomás.
Por consiguiente, en esta ocasión el coronel jefe del Tercio \’Duque de Alba\’, II de La Legión, Miguel Ángel Jiménez Parejo, le hará distribución del estandarte al coronel jefe del Tercio \’D. Juan de Austria\’, III de La Legión, Enrique Gomáriz Devesa. Prosigue en directo la mañana del Jueves Beato de 2023 en Málaga con la señal de Canal Málaga TV. El desembarco de la Legión y el posterior traslado del Cristo de la Buena Muerte, directamente. Prosigue el desfile de los legionarios por el Palmeral de las Sorpresas entre aplausos, gritos de “viva la Legión” y los flashes de fotografías de las una cantidad enorme de personas que hay apostadas a lo largo de todo su recorrido.
Las tropas avanzan a una agilidad de 160 pasos por minuto (las tropas ordinarias lo hacen a 124 pasos por minuto) y ahora van por la Alameda Principal. Terminado el acto, desde las 13.00 horas aproximadamente, Canal Málaga RTV va a ofrecer un documental sobre la Legión Española. Una programación particular que se podrá proseguir asimismo en Canal Málaga Radio (97.4FM) y en su página web. La televisión municipal va a poner en marcha un gran despliegue técnico y humano con doce cámaras repartidas entre los primordiales puntos de la región donde se lleva a cabo el acto. También puedes conocer todos y cada uno de los datos, minuto a minuto, de la llegada de la Legión a Málaga en nuestra información especial ofrecida del mismo modo en directo.