Al terminar el desfile (en torno a las 19.15 horas) los Reyes Magos, con la ayuda de la grúa de los bomberos, subirán al balcón del consistorio cuya fachada va a tener una iluminación y decoración increíble, para dedicar unas palabras a los presentes. Las personas ayudantes van a poder contemplar el desarrollo de la cabalgata en 2 pantallas que van a estar instaladas en la plaza del Ayuntamiento, a ambos lados del edificio consistorial (en las esquinas de las calles Periodista Azzati y de la Sangre). En el balcón, el grupo teatral Maduixa Teatre va a animar la llegada de la comitiva con su espectáculo “Pop’s Corn”. Todo ello va a ser contado en lenguaje de signos desde las pantallas y, de forma paralela, el desfile se incorporará asimismo por medio de las comunidades institucionales del Ayuntamiento. Al finalizar el desfile los Reyes Magos, con la ayuda de la grúa de los bomberos, van a subir al balcón del consistorio cuya testera tendrá una iluminación y decoración increíble, para dedicar unas expresiones a los presentes.
Como novedad, este año va a cerrar el desfile la carroza-cama \’Bona Nit al Llit\’, con un espectáculo que informará a los pequeños de que tienen que irse a reposar temprano. Los Reyes Magos van a hacer el recorrido acompañados de sus pajes, bailarines, acróbatas y bandas de música. Desde el puerto se desplazarán al Recorrido de la Alameda para montar en las carrozas, en una cabalgata cuya temática estará dedicada a la lectura.
Suscríbete A Nuestro Blog Por E-mail:
Sus Majestades de Oriente exhibirán varios de los regalos que van a repartir a lo largo de la noche a los pequeños de la región, y los regalarán hasta que se acaben las existencias. El desfile empezará en la avenida Navarro Reverter, aunque los competidores (9 formaciones musicales, 12 comparsas con 100 artistas y prácticamente 300 extras) se reunirán y van a subir a las 32 carrozas en el paseo de la Alameda y Puente de las Flores. Sus Majestades de Oriente van a llegar en catamarán a la escalera real de La Marina de Valencia, desde donde se dirigirán al Recorrido de la Alameda para elaborar su participación en la Cabalgata.
El Concierto En Homenaje A Nino Bravo Llena La Plaza Del Municipio
Los Reyes llegarán a Altea el día 5 de enero con su cabalgata y el día 6 a Altea la Vella. Tras su llegada al centro de la región, Sus Majestades de Oriente pronunciarán un discurso desde el balcón del Municipio de Valencia. La cabalgata iniciará su paseo a partir de las 18 horas en el Recorrido de la Alameda.
Hay que tener en consideración que los Reyes estarán en sitios con accesos restringidos, con límite de aforo, resulta conveniente tener paciencia. Desde el Paseo de la Alameda hará un paseo hasta la plaza del Municipio Melchor, Gaspar y Baltasar van a ser fieles a la tradición de la noche más especial para niñas y pequeños y recorrerán al lado de sus séquitos las calles de València la tarde-noche del 5 de enero. Este año va a contar con 9 bandas de música, más de 40 carrozas y cerca de 100 animales (60 ocas, 5 burritas, 2 caballos contois franceses, un caballo enano, una mula pequeña y burritos enanos y 2 grupos de caballos de doma para exhibición).
Además, otra idea que se lleva este año es la no inclusión de carrozas o cualquier género de publicidad privada. En el desfile solo van a poder formar parte las carrozas que pertenezcan a entidades deportivas, cívicas, culturales y humanitarias. Se estima una afluencia masiva de público, tanto infantil como adulto, por lo que se están ultimando todos los datos del evento con el mayor precaución viable. La capital del Turia, tras la no cabalgata del 2021 y el evento que se representó en la plaza de toros en 2022, volverá a conocer de qué manera Sus Majestades los Reyes Magos vuelven a ilusionar a millones de pequeños al recorrer las principales vías de la región. Por fin, tras unos cuantos Navidades completamente descafeinadas y tristes, este año llegó el momento de vivir unas fiestas como las de antaño.
Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás hallar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los clientes y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad. En Benidorm, el domingo 5 de Enero a las 18\’00h se celebra la GRAN CABALGATA DE LOS REYES MAGOS, que recorrerá todo el centro de la región hasta llegar a la Plaza de la Navidad. Un día muy particular a fin de que los más pequeños gocen de cerca de los Reyes Magos de Oriente. Muchas familias tienen seleccionados ahora sus sitios preferidos para poder ver el paso de los Reyes Magos y poder agarrar todos y cada uno de los caramelos y regalos que lanzan a los pequeños. Otras improvisan en función del sitio que les quede más cerca de donde en ese momento se hallen.
Todas ellas ofrecerán un espectáculo de danza, música, magia, luces y colores, estructurado en distintas partes y coordinado por la compañía La Fam, responsable de la dirección artística. Como acto final, como viene siendo habitual en años precedentes, se prevé que sus majestades los Reyes Magos de Oriente concluyan con un alegato al público desde el balcón del Municipio de Valencia. De esta forma lo explicó el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, quien ha invitado a toda la ciudadanía, en especial a los niños y pequeñas, a disfrutar de la llegada a nuestra localidad de Melchor, Gaspar y Baltasar. La existencia de los Reyes Magos en Valencia es una ocasión perfecto para lanzar un mensaje a las familias sobre la relevancia de educar y concienciar sobre el efecto de la acción de las personas en áreas como la nutrición, la movilidad o el consumo de energía, ha explicado el concejal.
En su recorrido, por orden, estos son los más destacados sitios desde donde ver llegar a los Reyes Magos.
Al finalizar el desfile, los Reyes Magos van a subir al balcón del consistorio cuya testera tendrá una iluminación y decoración increíble, y dedicarán unas palabras a los presentes. Como es frecuente en los últimos tiempos, la cabalgata de Reyes se festejará bajo una temática global que definirá el carácter y la teatralización de todo el desfile. En esta ocasión, y con la mirada puesta en las Metas Valencia 2030 que nuestra localidad impulsa con el propósito de convertirse en una urbe climáticamente neutra, el lema escogido es “Mission Valencia Ciudad Neutra”. Pequeños y mayores van a poder disfrutar de la llegada de los Magos de Oriente sin perder de vista la importancia de apostar por hábitos y actitudes de respeto con el medio ambiente, y por usos de consumo sostenibles y responsables. Desde el pasado 26 de diciembre de 2022, y hasta el 4 de enero de 2023 (con entrada gratuita), el Parque Central acoge “La Central”, el que el concejal Carlos Galiana definió como “la factoría de la Navidad”.