Solicitud las fechas de los cambios de etapa lunar. A continuación se reflejan cuatro mapas, dos para la primera parte de la noche (orientaciones norte y sur) y otros 2 para el cielo de madrugada (id orientaciones) logrados del programa «Cybersky 5.0.3» y calculados para el día 15 del mes. Este mes hay un cometa parcialmente refulgente que va a poder ser visible. Estará todo el mes recorriendo por Cassiopea y Jirafa. 9, el más destacable momento para observarle va a ser cerca de la fecha de Luna Novedosa. Si a esta visión le añadimos la contemplación de las ricas y refulgentes nubes de estrellas que son perceptibles en el interior de este asterisco estelar, la visión será difícil de olvidar si disponemos unos buenos cielos negros y estrellados.
La fase lunar recomendada para llevar a cabo tareas de cuidado de los cultivos y remover aquellas plantas que no deseemos en nuestra huerta. Júpiter, va perdiendo altura durante el mes, está en Libra, con mg. Durante el mes su diámetro será de 44,3”. Marte es observable en el mes de agosto durante toda la noche, retrogradando por Capricornio, situándose a fin de mes en Sagitario; a fin de mes habrá descendido en brillo, teniendo mg.
Sur Torremolinos
Los trasplantes y plantar esquejes se ven favorecidos en esta etapa. Aunque no se ha podido probar científicamente su efecto sobre los cultivos, los jardineros y horticultores de antaño habían observado sus influencias positivas o negativas sobre las plantas. En base a ello, concibieron un calendario lunar de la agricultura que se actualiza de año en año y se emplea todavía el día de hoy. El máximo de la actividad es espera sea hacia el amanecer del 13 de agosto, cuando mayor altura tenga el brillante. Según los modelos orbitales, es posible que la Tierra se logre hallar con una nube de restos del cometa hacia las 20h TU del 12 de agosto y otra hacia la 1h27m TU del 13 de agosto.
Si quieres sembrar, siempra plantas de fruto.
Sur Rincón
En el momento en que llegue la luna llena el 25 de Agosto aprovecha para las eliminar plantas no deseadas de este modo como para los tutorados, fertilización, aporques y aporques. Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la tierra. En un año la luna efectúa trece recorridos en torno a la tierra, es decir trece lunaciones. Cada lunación tiene una duración de 28 días aproximadamente. Cuando llegue la luna descendente es el momento para abonar y trabajar la tierram, de esta forma como para la cosecha de hortalizas de raíz y bulbo (patata, boniato, rabanito, nabo) y siembra de hortaliza de hoja (lechuga, acelga, espinaca, berza).
Luna Llena
En la noche del de agosto se produce entre las lluvias de estrellas más reconocidas del año, las Perseidas. Además de esto, sigue estando en el cenit a la primera hora de la noche, el cúmulo globular mucho más refulgente del Hemisferio Norte, M 13 en Hércules. Con la luna ascendiente cosecha aquellas hortalizas de hoja, tallo y fruto (son más jugosas). Siembra las hortalizas de las que aprovechas su parte aérea.
Venus es aparente, a excelente altura en el cielo del pre-atardecer, mientras que recorre la parte occidental de Virgo. El 17 de agosto adquiere su máxima elongación del año situándose a 46º al este del Sol. Venus acaba el mes situándose 1º bajo la estrella Spica.
-2,1 que es todavía superior a la de Júpiter. Su diámetro también desciende de 24” a primeros de mes a 21” a finales. Mercurio, prácticamente no es observable, dada que consigue su conjunción inferior el 9 de agosto. En la última semana de agosto, puede verse poco antes del alba, situándose el 28 de agosto su máximo elongación, a 18º del Sol. -0,2, apareciendo únicamente a 8º de altura 45 minutos antes de la salida del Sol; muestra una fase con un 43% de iluminación.
Con la menguante del día 2 dedícate a la multiplicación de plantas por acodos y esquejes. Así como explota para las tareas de en general de limpieza y mantenimiento. Aplicación de tratamientos para plagas y anomalías de la salud. Aprovecha para cosechar frutos y plantas medicinales.
Corta los esquejes y reserva para plantar en descendente. Con la fase creciente el 17 de después que podemos dedicarnos a la realización de injertos. También podemos aplicar fertilizantes y tratamientos precautorios.
Sur In English
Agosto arranca el diez con luna novedosa de forma que nuevamente, tutoramos y aporcamos, y es un instante propicio para eliminar plantas espontáneas no deseadas. Esta lluvia de estrellas está asociada con el cometa de corto período de la familia del Halley, 109P/Swift-Tuttle, que alcanzó el perihelio en Julio de 1862. Tiene un periodo orbital de 133 años, visitando por última vez el SS interno en 1992.