Seguidamente, el 8 de septiembre será festivo por el Día de la Virgen de la Vega. En Cantabria, y según el calendario publicado en el BOE, van a ser fiestas propias de la Comunidad Autónoma el viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y el viernes 15 de septiembre, el Día de la Bien Aparecida. La Comunidad Autónoma también recoge el jueves 6 de abril como festivo por Jueves Santurrón. En lo que se refiere a Ibiza, van a ser festivos el sábado 5 de agosto, por el Día de Santa María, y el martes 8 de agosto, por el Día de San Ciriaco.
El sábado 5 de agosto va a ser festivo en la provincia de Vitoria, con motivo del día de la Virgen Blanca. Por otra parte, en lo que respecta a las fiestas regionales, el primer día de la semana 24 de abril va a ser fiesta en Castilla y León para festejar el día oficial de la zona. En lo que se refiere a festivos locales, en Tenerife va a ser fiesta el jueves 2 de febrero para festejar el Día de la Virgen de la Candelaria. El sábado 5 de agosto va a ser festivo en La Palma de Enorme Canarias por el Día de Nuestra Señora de las Nieves.
Festivos En La Localidad De La Capital Española
Esta práctica asimismo la repiten Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. Por el momento no queda nada para que lleguen los Reyes Magos desde el lejano Oriente a nuestras casas a colmarnos de regalos y felicidad. Además de esto, mira aquí cuándo y dónde proseguir el sorteo de la Lotería del Niño. En la ciudad de Barcelona, se contemplan 2 festivos locales uno para el primer día de la semana 5 de junio por la Pascua de Granada.
En Zamora, en junio se festejará, el 5 la Celebración de la Hiniesta y el 29 es festivo por el Día de San Pedro. Para las nueve capitales de provincia, cada una incorporará con 2 festivos regionales. Para terminar, Sevilla contempla dos días festivos el miércoles 26 de abril, por la Feria de Sevilla, y el jueves 8 de junio, por el Corpus Christi, igual que Granada. Málaga tiene en su calendario laboral el sábado 19 de agosto como festivo, por el Día de Toma de Málaga por los Reyes Católicos, y el viernes 8 de septiembre por el Día de la Virgen de la Victoria.
La Salida De España De Ferrovial Arrasa En La Junta Con Un 93% De Los Votos
En Ourense, el martes 21 de febrero será festivo por Carnaval, al tiempo que el sábado 11 de noviembre asimismo por San Martín. El miércoles 17 de mayo se celebrará el Día de las Letras Gallegas con lo que no será laborable. El último festivo va a ser el martes 25 de julio por el Día de Santiago Apóstol. En cuanto a la ciudad de Palma, en Mallorca, la ciudad celebra el viernes 20 de enero el Día de San Sebastián, con lo que se recoge como festivo para este 2023. El calendario laboral también recopila el martes 26 de diciembre por el Día de San Esteve.
Puentes De España En 2023
En Burgos, en el mes de junio se festeja el Día del Curpillo, el viernes 16, y el Día de San Pedro, el jueves 29. En León, va a ser fiesta el 24 de junio con motivo de San Juan, así como el 5 de octubre para festejar San Froilán. En La Gomera, el primer día de la semana 9 de octubre va a ser festivo por Nuestra Señora de Guadalupe. En el mes de septiembre, el viernes 15 será festivo en Lanzarote, por el Día de nuestra Señora de los Volcanes, por otro lado, en Fuerteventura será fiesta el viernes 15 de septiembre por el Día de nuestra Señora de la Peña. El primer día de la semana 25 de septiembre va a ser celebración en El Hierro por la Virgen de los Reyes.
Huelva va a tener como festivos laborales el jueves 3 de agosto, por el Día de las Fiestas Colombinas y el viernes 8 de septiembre, para festejar el Día de Nuestra Señora de la Cinta. A estos 8 se les suma el día 6 de enero (viernes), el día de Reyes, que podría ser sustituible por cualquier zona, pero que en 2017 todas y cada una de las comunidades establecerán como festivo y no laborable. Se puede realizar puente cuando las fiestas caen en martes o jueves y uno utiliza un día de vacaciones o la empresa lo permite.
Además de esto, estos acostumbran a preparar un tentempié para que los camellos y los Reyes Magos recién aterrizados de Oriente logren reposar un tanto y recargar energía, ya que les espera una noche muy larga. Si observamos el Calendario Laboral, por Comunidades Autónomas no hay ningún festivo mucho más en el mes de enero, con lo que desde el 6 de enero ahora habría que aguardar al mes de febrero para alguna libranza mucho más. Va a ser con el Puente de Mayo de cuatro días ya que se da la coyuntura de que los días 1 de mayo (Día del Trabajador) y 2 de mayo (Celebración de la Red social de Madrid) caen en lunes y martes. En Segovia, el 29 de junio no va a ser laboral por la celebración de San Pedro.
Por una parte, serán festivos el jueves 6 de abril, por Jueves Santurrón, y el jueves 29 de junio por la Celebración del Sacrificio Aid Al Adha. En lo que se refiere a fiestas locales, el martes 13 de junio no será laborable por San Antonio y el sábado 5 de agosto también, por el Día de Nuestra Señora de África. En Cuenca, el calendario laboral del actual año recopila el jueves 1 de junio por el Día de la Virgen de la Luz, y el jueves 21 de septiembre como festivo por el Día de San Mateo. Por otro lado, en Guadalajara, en el mes de septiembre los festivos locales caerán el viernes 8 por el Día de la Virgen de la Antigua, y el viernes 15 por el Día de la Semana de Ferias. La última provincia de Castilla-La Mancha, Toledo, recoge en su calendario laboral los festivos del lunes 23 de enero por el Día de San Ildefonso y el lunes 10 de abril por el Lunes de Pascua. Dentro del calendario laboral de Navarra 2023 encontramos los festivos regionales y uno local.