Este cambio de hora forma parte de la Directiva Europea 200/84CE que también establece la app del horario de verano a finales de marzo. Esta normativa es de obligatoria aplicación en todos y cada uno de los países miembros de la UE y tiene como propósito lograr un ahorro energético y aprovechar las horas de luz natural. Según argumentaba la Comisión Europea en 1999, esta medida piensa además un beneficio para campos como el transporte y las comunicaciones, para la seguridad vial, las condiciones de trabajo, la salud, el turismo y el ocio. El cambio de hora en el mes de octubre, a efectos prácticos, se efectúa para explotar mucho más horas de luz solar a lo largo del invierno. Al ajustar las horas de luz natural a la jornada laboral de la mayor parte de trabajadores, se ahorra energía y se disminuye el consumo de electricidad en empresas y hogares. Desde 1980, prosigue vigente una legislación de la Unión Europea obtenida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), marcando el último domingo de octubre como el instante en el que hay que postergar una hora todos los relojes.
Cambio De Hora En España: ¿cuándo Se Cambia Al Horario De Invierno En El Mes De Octubre?
La terrible crisis del petróleo que asoló el planeta y que llevó a gran parte de los países industrializados a intentar combatir con todos sus medios contra aquella complicada situación energética. Aun de esta forma, varios expertos afirman que la hora que nos rige no es la sugerida para este país. Poco debemos ver con el huso horario de Berlín (que es por el que nos regimos) y sí considerablemente más por el de Londres.
Si se reúnen los países que cambian las horas por zonas, donde más territorios hay que aún aplican esta medida es Europa, con un total de 49. Seguidamente está América del Norte, donde ocho países aún lo sostienen; en Asia son siete; cinco en Australia y Pacífico; y dos en África y América del Sur, respectivamente. Hasta 1996 el cambio se hacía en septiembre en lugar de en octubre, como hoy en día.
Las Jornadas Parecerán Mucho Más Cortas, Ya Que Anochecerá Antes
Franco, que instituyó por orden oficial en el año 1940 una hora mucho más, tenía idea de regresar al llamado «horario habitual». Pero esto jamás sucedió y setenta y siete años después España prosigue usando el horario alemán. Esta misma institución efectuó en 2018 una solicitud pública a todos y cada uno de los ciudadanos de europa en la que mucho más del 80% de los 4,6 miles de individuos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.
Esto supone que más de la mitad de las personas en el planeta no deben cambiar la hora. Este cambio de hora, que España transporta haciendo de manera permanente desde 1974, no es por ningún tipo de necesidad por el movimiento de rotación de la Tierra o algo parecido. Es simplemente por una serie de convenciones entre países, que hace años eligieron adelantar o postergar la hora para poder disfrutar de más tiempo de luz.
Franco deseaba de este modo detallar un mayor contacto con la Alemania de Hitler y comenzó a usar exactamente el mismo horario que este país pero no sería hasta el año 1973 que el cambio se realizó oficial y prácticamente definitivo. En lo que se refiere al cambio, a las 3 de la madrugada pasarán a ser las 2, justo lo opuesto que habitamos verano. Con esto, entendemos que esa noche del sábado al domingo tendrá una hora mucho más, por lo que vas a poder reposar un tanto más de lo común. El cambio de hora en España se hace un par de veces al año, una en el mes de marzo y otra, en el mes de octubre.
Aunque en Europa es tradición ya cambiar el horario en primavera y en otoño no lo hacen por servirnos de un ejemplo Bielorrusia y la parte europea de Rusia. Rusia instauró el cambio de hora en 1917 pero esta medida solo duró cinco meses. Posteriormente se instauró el horario de verano entre 1981 y 2011 pero se volvió a anular. Su iniciativa no se tuvo en cuenta, sobre todo por la dificultad del proceso. Aun de esta forma, ambas ideas, tanto la de Franklin como la de Willet, fueron el germen para el primer cambio de hora oficial, que lo realizó Estados Unidos en el año 1916.
Aun de esta forma debieron pasar casi 200 años a fin de que alguien volviese a tener en consideración esta medida de ahorro. A fin de que el cambio no fuera muy brusco planteaba transiciones de 20 minutos semanales. El cambio de hora de invierno de 2022 tendrá lugar en la madrugada del 29 al 30 de octubre. Como siempre y en todo momento, esto va a encajar en la noche del sábado y domingo, algo que ayudará a que sea menos disruptivo. A partir del año 1940 y con la llegada de Franco al poder en España comenzó a seguirse la hora de Alemania.
En el caso de España, hasta el 1 de enero de 1901 se utilizaba el horario solar y la hora, a nivel oficial, se regía por el meridiano de La capital de españa. Antes de que estableciese una hora universal coordinada con los distintos países internacionalmente, la hora de España se encontraba fijada por el meridiano de La capital de españa. Esto asimismo significa que amanecerá y anochecerá una hora antes. Es cierto que las horas de salida y puesta de sol van evolucionando en todo el año de forma natural, pero si el 29 de octubre estaba amaneciendo a las siete y media, ya que pasará a llevarlo a cabo una hora antes otra vez. Esto significará que, de alguna forma, los españoles van a poder disfrutar de una hora más de sueño ese día.