Comunidades En Las Que Es Festivo El Diez De Abril: Qué Se Festeja

Sus habitantes tampoco trabajarán el 7 de abril, que es festivo nacional por el Viernes Santo. El lunes, por otro el lado, la tradición cristiana marca la celebración del día previo y es que muchas familias deciden reunirse y llevar a cabo una salida al campo para comer dulces junto con otros alimentos como chuletas de cordero, platos típicos y vinos. Las vacaciones de Semana Santa están a punto de empezar para bastantes españoles. Según el Calendario Laboral y el Escolar de 2023, los días festivos que coinciden en todas y cada una de las comunidades son el Jueves Santo, 6 de abril, y el Viernes Santurrón, 7 de abril. Tradicionalmente en varias comunidades autónomas tras el Domingo de Resurrección se festeja el Lunes de Pascua con excursiones en el campo en familia o con amigos. De esta forma resulta asimismo muy habitual entre niños y mayores la toma de monas de Pascua.

No hay ninguna región que contemple la jornada previo al 15 como festivo autonómico. En 2023, este periodo comprende desde el 2 de abril, que es el Domingo de Ramos, hasta el 9 de abril, Domingo de Resurrección. Toda España gozará de múltiples días festivos, pero estos cambiarán en función de la red social autónoma. Ciertos agraciados todavía pueden disfrutar de un día más de asueto en tanto que en sus comunidades autónomas este lunes diez de abril todavía es festivo. En 2023, algunas comunidades cambiarán el festivo del Jueves Santurrón por el Lunes de Pascua, al paso que otras contarán con cinco días de puente. Cataluña y la Comunidad Valenciana dejan Jueves Santurrón como día laborable y pasan el festivo al Lunes de Pascua,10 de abril.

Cómo Se Celebra El Lunes De Pascua

Se trata de Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana. No obstante, ello conlleva que al tiempo en territorios como Cataluña o la Comunitat Valenciana no gocen del jueves 6 de abril como día libre.

O al menos es de este modo para la gran mayoría de ciudadanos del país, que este domingo formaron parte de la Operación Retorno de Semana Santa puesta en marcha por la DGT. Más de 9 millones de desplazamientos se preveían desde la Dirección General de Tráfico, que puso en marcha un operativo especial en las rutas. Este lunes de Pascua, asimismo popular como Pascua Granada, Segunda Pascua o Lunes de Pascua de Pentecostés es un día marcado en colorado en muchas regiones por ser el día en el que se festeja el descanso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles. De esta manera, solo las Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja van a poder gozar de este día no laborable el próximo diez de abril.

Este periodo de tiempo es el mucho más largo de todo el año cristiano y en él se suelen celebrar durante siete semanas diversas celebraciones católicas como la Ascensión del Señor. Tras el Domingo de Resurrección llega el Lunes de Pascua que es primer día de la octava Pascua. Así, empieza un periodo de tiempo de 50 días, popular como Tiempo Pascual, en los que se memora la muerte y resurrección de Cristo y el tiempo que pasó después con los apóstoles. En España el día que se conmemora en realidad es el Domingo de Resurrección, una festividad cristiana que memora el regreso a la vida del mesías católico.

¿dónde Es Festivo El 10 De Abril? Estas Son Las Comunidades Donde El Primer Día De La Semana De Pascua Es Día No Laborable

Es práctica que durante este día los padrinos del bautizo regalen a sus ahijados unos dulces habituales llamados \’Monas de Pascua\’ que se dan muchas regiones de Cataluña, la Red social Valenciana, Murcia y Baleares. En cuanto al resto, Andalucía, Asturias, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mácula, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La capital de españa y la Zona de Murcia van a tener como días festivos Jueves Santurrón y Viernes Santo. Pero ¿dónde va a ser festivo este próximo diez de abril, Lunes de Pascua? El diez de abril, popular también como el Lunes de Pascua, es el primer lunes tras la finalización de la Semana Santa, que acaba el Domingo de Resurrección.

De esta forma, al paso que en varias regiones este día va a ser laborable, otras han optado por elegir este día como festivo autonómico al revés que el día 6 de abril, Jueves Santo. Así como muestra el calendario católico, el Lunes de Pascua es el primer día de la \’Octava Pascua\’, o sea, se refiere a la semana que pasa inmediatamente después del domingo en el que Cristo es sacrificado, comúnmente llamado Domingo de Resurrección. Desde ese lunes se da comienzo a eso que los cristianos denominan \’Tiempo Pascual\’, un intervalo de 50 días en el que se memora la muerte y resurrección del mesías judío. Ocurrió lo mismo el día pasado 6 de abril, Jueves Santurrón, que tampoco es celebración en todas y cada una de las zonas ya que el único festivo nacional de la Semana Santa es el Viernes Beato. La Semana Santa 2023 llega a su fin, tras una semana infestada de liturgias, procesiones y muchas tradiciones mucho más típicas de esta liturgia. Los días 6 y 7 de abril, o sea, el Jueves Santo y el Viernes Santo, han sido los enormes días festivos en prácticamente toda la Península, que ha podido disfrutar en estas jornadas de fiestas agarradas en el calendario laboral.

que comunidades es festivo el lunes de pascua

La Dea Colabora En La \’pillada\’ In Fraganti De Un Super Alijo En Las Rozas De La Capital De España

El Gobierno central escoge un total de ocho días festivos, las comunidades autónomas escogen 4 y cada localidad 2 más. Según el organismo que escoja las fiestas se determinará el sitio en el que se festeja. Si son elegidas por el Gobierno central se festeja en toda España, si es la comunidad autónoma solo en zona, y finalmente, las elegidas por cada ciudad solo va a ser fiesta allí.

que comunidades es festivo el lunes de pascua

En España, a excepción de los centros académicos, que sí prosiguen las vacaciones, la mayor parte de las comunidades autónomas vuelven de puente este domingo para empezar a trabajar el lunes. Para disfrutar del próximo puente del año va a haber que aguardar al 1 de mayo, festivo nacional con motivo del Día del Trabajo. Al caer en lunes, se encadenará con la intención de semana en todo el país. Además de esto, en La capital de españa es festivo el 2 de mayo, día de la comunidad en conmemaración del alzamiento contra las tropas francesas que sucedió en esa fecha el año 1808.

Para bastantes españoles los festivos que hay estipulados por ley a lo largo de esta semana son los primeros días de vacaciones que tienen en lo que va de 2023, pero desgraciadamente llegan a su fin. Ya que en algunas comunidades autónomas este lunes diez de abril, el Lunes de Pascua, es también festivo y por consiguiente no es laborable. El diez de abril es el primer día de la octava Pascua y empieza a 50 días del tiempo pascual quepone fin a Pentecostés.

Calendario Laboral 2023: Solicitud Los Puentes, Festivos Nacionales Y Autonómicos

Menos de un mes después, el 1 de noviembre, es el Día de Todos y cada uno de los Santos, que cae en miércoles. Este año sí que habrá puente de diciembre, ya que el Día de la Inmaculada (8 de diciembre) cae en viernes. Sin embargo, el Día de la Constitución (6 de diciembre) es miércoles, con lo que quienes quieran un puente largo deberán cogerse libre el jueves 7. Por último, asimismo será festivo en Navidad, el primer día de la semana 25 de diciembre. El próximo festivo de campo nacional va a ser el 15 de agosto, Asunción de la Virgen. Este año cae en martes, por lo que únicamente podrán hilarlo con el fin de semana aquellos trabajadores que se cojan libre el lunes 14.