Desembarco Y Traslado De La Legión En La Semana Santa De Málaga: Horarios, Recorrido Y De Qué Manera Verlo

Algunos pasaron horas aguardando este instante e incluso llegaron por la noche para coger el más destacable lugar para verlo. El acto radica en el desembarco de la compañía de honores en la zona portuaria, donde formarán ante las autoridades civiles, militares y religiosas, así como el público allí congregado. Más tarde, la máxima autoridad militar o civil que encabeza el acto, pasará revista a la unidad castrense, antes que la compañía abandone el Puerto desfilando hacia la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás. Una vez completado el atraque en el dique de levante, los legionarios han desembarcado uno a uno a paso rápido por la pasarela del buque hasta quedar formados en el puerto ante las autoridades religiosas, militares y civiles presentes, entre ellas la ministra de Justicia, Pilar Llop.

¿Cuáles son los horarios relacionados este año 2023 con la procesión así como de la guardia al Cristo de la Buena Muerte? “A 180 pasos por minuto y un solo corazón, como un huracán de guerra desfila La Legión”. Con su famosa frase, los legionarios que este Jueves Santurrón han participado en el desembarco en el puerto, el desfile por las calles del centro de la ciudad y el traslado del Cristo de Mena se despiden.

Canal Málaga RTV se vuelca este Jueves Santurrón con entre los instantes mucho más aguardados de la Semana Santa de Málaga, el desembarco de la Legión en el Puerto de Málaga y posterior traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte. Entre el variado público que ha presenciado el traslado en la plaza estaba la ministra Pilar Llop, la consejera andaluza de Economía, Carolina España, y el actor Antonio Banderas, quien fue nombrado en 2013 legionario de honor en reconocimiento a sus méritos y como malagueño universal. Uno de los instantes más emotivos del acto se ha producido en el momento en que los legionarios han entonado “El novio de la muerte” -una parte de cuplé que se amoldó como canción legionaria y con frecuencia se confunde con el himno de la Legión-, mientras que una escuadra de gastadores levantaba a pulso el Cristo. Es el traslado mucho más famoso de la Semana Santa de Málaga y que comienza incluso antes con la llegada de la legión a la primera hora de la mañana al puerto.

Aviso Legal, Política De Privacidad Y Política De Cookies

La televisión municipal va a poner en marcha un despliegue técnico y humano sin precedentes con doce cámaras repartidas entre los primordiales puntos de la región donde se desarrolla el acto. El desembarque de la Legión y traslado de la imagen del Cristo de la Buena Muerte se va a poder ver directamente mediante el sitio web y el canal de Youtube de la Congregación de Mena. Todas y cada una de las guardas legionarias al Cristo de Mena serán emitidas directamente en la página web y en el canal de YouTube (@cofradiamena).

donde ver cristo de la buena muerte

Finalmente, y antes de la entronización a través de un sistema de poleas, los legionarios se dirigirán desfilando hacia el interior de la casa fraternidad para depositar el Crucificado a los sones de la marcha procesional \’Cristo de La Legión\’, de Eloy García, que será interpretada por la banda de música de la Brigada de La Legión \’Rey Alfonso XIII\’. Como colofón al acto, y una vez haya sido entronizado el Cristo, la compañía de honores, la banda de guerra y música de La Legión abandonarán la plaza desfilando, tras cantar el himno de La Legión y enunciar parte del credo legionario. Miles de personas han asistido este Jueves Santo al desembarco en el Puerto de Málaga de la compañía de honores del tercio Duque de Alba II de la Legión, con origen en Ceuta, y al traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, mucho más conocido como Cristo de Mena, a su trono procesional.

Calles Abarrotadas En Málaga

donde ver cristo de la buena muerte

Como explicábamos en la historia del vínculo entre la Legión De españa y el Cristo de Mena, una parte importante es la guardia legionaria que se efectúa al Cristo de Mena y que se viene generando desde 1931. Este vínculo creado cien años antes provocó que al Cristo de Mena en Málaga se le conozca como Cristo de la Buena Muerte o Cristo de los Legionarios. La imagen del Cristo de Mena es un crucificado neobarroco de madera tallada y policromada que realizó el escultor malagueño Francisco Palma Burgos en fue restaurada en 2001-, para lo que se inspiró en la original del granadino Pedro de Mena y Medrano, destruida en mayo de 1931 tras la proclamación de la II República.

Historia De La Legión Y El Cristo De Mena

Tras el corto acto de bienvenida, los legionarios recorrerán el Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas, continuando hasta la plaza de Fray Alonso de Beato Tomás, justo a las puertas de la casa hermandad de la cofradía de Mena. En ese punto, la compañía de honores del Tercio \’Duque de Alba\’, II de La Legión va a ser recibida por las autoridades civiles y militares y por representantes de la cofradía. En suma, entre mandos, oficiales, suboficiales y tropa desfilarán unos 200 legionarios. El Puerto de Málaga acoge el Jueves Santo el tradicional desembarco de La Legión que acompañará al Cristo de la Buena Muerte tanto en su traslado como en la procesión vespertina. La jornada del Jueves Santo va a arrancar hacia las diez y media de la mañana, cuando está sosprechada la llegada al Atracadero del Dique de Levante (ADL) del buque de la Armada \’Contramaestre Casado\’ encargado de traer hasta Málaga a la compañía de honores del Tercio \’Duque de Alba\’, II de La Legión.

La vinculación de la Cofradía de Mena con la Legión se remonta hasta 1921, y su Cristo de la Buena Muerte fue nombrado protector de los legionarios siete años después. La vinculación de la Cofradía de Mena con la Legión se remonta hasta 1921, y su Cristo de la Buena Muerte fue nombrado asegurador de los legionarios siete años después. “A 160 pasos por minuto y un solo corazón, como un huracán de guerra desfila la Legión”, han pronunciado los soldados a su paso por las calles de Málaga.

Itinerario Completo Del Cristo De Mena O Cristo De La Buena Muerte

El desembarco en el muelle acaba con la disolución de los altos cargos dispuestos para proceder a la explanada de Santurrón Domingo donde empezará en una hora el traslado del Cristo de la Buena Muerte, a hombros de 13 legionarios, con el \’Novio de la Muerte\’ como banda sonora. Con todas las autoridades civiles, militares y elesiásticas ahora situadas y un leve retardo en el itinerario, los legionarios se acercan a la plaza velozmente tras un \’baño de masas\’ a su paso por las calles del centro de Málaga. Un cara a cara del crucificado con los presentes en la plaza y posteriorimente entre el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Soledad de Mena da paso al último de los momentos hegemónicos del evento, que concluirá en breve con la entronización del Titular. El Jueves Santo tiene rincón uno de los instantes más especiales y esperados de la Semana Santa de Málaga, con el desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte de la Congregación de Mena. La tradición popular mucho más arraigada en el puerto malagueño, que te contamos minuto a minuto en esta información.

Este 2023 los legionarios que acompañan el Cristo de Mena y todo el cortijo procesional no van a pasar por la calle Carretería ni Tribuna de los Pobres. Nos debemos remontar a 1928 para encontrar el inicio de la relación entre la Legión y la cofradía de Mena. Este acuerdo se produce tras el acuerdo entre el tercio que venía de la guerra de África y los altos representantes de la congregación de Mena, a fin de que su cristo, el Cristo de la Buena Muerte o Cristo de Mena, velase por la protección de sus hombres. El desembarco de la legión en Málaga siempre se encuentra dentro de los instantes estrella de la Semana Santa de Málaga 2023, mucho más aún en el momento en que no se había producido en 2020 y 2021.