En esta día del 12 de octubre se celebra el compañerismo entre los elementos de la Guarda Civil. Siendo considerada Celebración Nacional de España, hoy es festivo en todo el territorio nacional sin distinción. También, en algunos países de charla hispana asimismo es festivo nacional el 12 de octubre, como ocurre en Bahamas, Belice, Chile, Colombia, Honduras o Venezuela, si bien ciertos de estas naciones no se llama Día de la Hispanidad sino adquiere la designación de Día de la Resistencia Indígena, Día de la Raza o Día de la Descolonización. Este hecho histórico ocurrió en el año 1492 bajo el reinado de los Reyes Católicos. Son múltiples los escritos que unen la llegada de Cristóbal Colón a la isla Guanahaní, en Bahamas, con la fecha del 12 de octubre. Por lo tanto, pasó a ser considerado como el día a festejar el inicio de la relación entre Europa y América.
Una de las celebraciones más signifiticativas de este día es el desfile militar en La capital española. El acto cuenta con la presencia del rey Felipe VI y integrantes de la Casa Real, el presidente del Gobierno y otras grandes figuras importantes de todos y cada uno de los poderes del Estado. La Fiesta Nacional de España, que en 2022 cae en miércoles, es un festivo no sustituible, esto es, fecha que por ley ninguna red social autónoma puede cambiar. Durante la día habrá una secuencia de desfiles militares y demás acontecimientos por todas las ciudades de España. En 1913, el Rey Alfonso XIII firmó la orden por la que se designó a la Virgen del Pilar como la patrona de la Guardia Civil.
De Octubre, Día De La Hispanidad: Dónde Es Festivo El Día De Hoy Y Qué Se Celebra En Esta Celebración Nacional
Aprovechando que este miércoles, 12 de octubre de 2022, es festivo, bastante gente en España cogerán unos días de puente para gozar de un reposo en medio del otoño, los demás solo les queda explotar el Día de la Hispanidad realizando planes en familia o con amigos para sacar el máximo partido a la celebración nacional. En este mes de octubre, siempre y en todo momento puede darse la posibilidad de tomarse un puente de hasta cinco días de descanso si se suma el lunes y martes como días libres de soliciar en tales jornadas vacaciones en el trabajo. En la situacion específico de quienes residen en Red social Valenciana, no se podrá agregar el día de su comunidad, este 9 de octubre, al caer en domingo, si bien ese día de reposo ya lo disfrutaron en compensación durante la Semana Santa, en concreto el 14 de abril, fecha donde se celebró el Jueves Santurrón. El Día de la Hispanidad, la Fiesta Nacional de este país desde el momento en que lo marcó la ley en el año 1987, se remonta originariamente al siglo XIX, cuando Alfonso XIII estableció como festivo en todo el territorio lo que primero se llamó Día de la Raza o Día de la Hispanidad.
Esta edición incorporará por primera vez con un homenaje a los servicios de emergencia que han trabajado para frenar las catástrofes naturales que sufrió España estos últimos años, de acuerdo con lo que recogió la agencia Europa Press citando declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles. El Día de la Hispanidad siempre incluye en España el desfile militar presidido por el Rey Felipe VI, acompañado de su familia, el presidente del Gobierno, los presidentes de las Comunidades Autónomas y otros altos mandatarios del Estado. En el desfile militar del 12 de octubre, que transcurre por las primordiales vías de Madrid, participan todas las entidades del ejército, tal como una parte de las armas y de los automóviles de combate. La unidad de paracaidismo efectúa el célebre descenso de la bandera de España y asimismo la cabra de la Legión hace su aparición en este día tan especial. Anteriormente, a esta celebración se le denominaba el Día de la Raza, pero fue desde 1935 en el momento en que la Real Academia De españa de la Lengua festejó el Día de la Hispanidad y en 1958, se declaró al 12 de octubre celebración nacional bajo el nombre de Día de la Hispanidad. La tradición dice que la Virgen María se apareció al Apóstol Santiago a las riberas del río Ebro, a la altura de Zaragoza.
Incluyendo los que residen y trabajan en Zaragoza, donde el 12 de octubre también se celebra el Día del Pilar y su clásico ofrenda de flores a la Virgen del Pilar y donde tampoco va a haber puente esta semana. La razón por la que el 12 de octubre es festivo en toda España hay que a la celebración de la Celebración Nacional de España o Día de Hispanidad, fecha en la que se memora el descubrimiento de América gracias a la expedición apuntada por el navegante Cristóbal Colón en el año 1492. Este día es festivo nacional con carácter retribuido y no recuperable en todo el territorio patrio, y también se considera día de reposo en la mayor parte de países hispanohablantes y Estados Unidos.
Festivo Nacional
La Fiesta Nacional de España, conocida comúnmente como el Día de la Hispanidad, se encuentra dentro de los ocho días festivos nacionales no sustituibles contemplados en el calendario laboral de 2022. Esta festividad se celebra cada 12 de octubre desde el año 1892, y es considerado como el día en el que el país memora el descubrimiento de América. El Día de la Hispanidad de 2022 ya está aquí y los españoles no le quitan ojo al calendario laboral.
El 12 de octubre, día en el que España celebra con un sinfín de ocupaciones su Fiesta Nacional desde el 1892, este año cae en miércoles, por lo que el clásico puente de octubre quedó un poco diluido a pesar de que, así como marca la legalidad ya hace décadas, este miércoles 12 de octubre de 2022, sí es festivo en todo el país. El 12 de octubre es celebración nacional, por lo que es fiestas en todas y cada una de las ciudades españolas, de este modo está correcto en el calendario laboral, en verdad en el año 1987 se estableció que el Día de la Hispanidad es Fiesta Nacional en España. En la situacion de los alumnos, en nueve comunidades autónomas como en Madrid, han podido disfrutar del puente del Pilar, denominación con la que se conoce también este festivo, puesto que el primer día de la semana 11 de octubre se marca como no lectivo. No ha sido la situacion de algunos trabajadores, que no han podido agrupar este festividad con la intención de semana. El calendario laboral aprobado por el Gobierno para este ejercicio incluye ocho festivos nacionales de los que, el 12 de octubre es el quinto, por lo que, tal y como marca la ley, la día de mañana estará considerada como festiva, no laborable ni recuperable en todo el territorio español. Es un festivo a nivel nacional, por lo que todas las comunidades autónomas tienen marcado en su calendario laboral como un día en el que, en la mayoría de los casos, no se trabaja.
Si el miércoles 12 de octubre te sabe a poco, ahora tendrás la cabeza puesta en las próximas vacaciones. Este año, el calendario laboral publicado en el BOE incluía ocho festivos a nivel nacional, que se suman a los festivos autónomicos y locales que festejan las diferentes regiones de España. Para nuestra satisfacción, no deberemos esperar demasiado hasta el próximo día no lectivo en todo el territorio ya que el 1 de noviembre es celebración nacional en conmemoración al Día de Todos los Santurrones. Aunque tampoco hayamos ido a disfrutar de un puente al ser un martes, el día no lectivo nos dará un descanso tras las celebraciones durante la noche de Halloween el 31 de octubre. Como todos los años, este 12 de octubre es una fecha marcada en los calendarios de todos y cada uno de los españoles.
De los 14 festivos que hay en el calendario laboral, ocho se recogen como celebración nacional en el BOE, cuatro los determinan las comunidades autónomas y los 2 restantes, corresponden a fiestas locales. Si bien este Día de la Hispanidad de 2022 los españoles se quedaron sin el tan ansiado puente de octubre, los tres festivos nacionales que están por venir lanzan algo de luz a eso que resta de año. Y es que todavía nos quedan por gozar, aparte de algún que otro festivo autonómico como el 3 de diciembre en Navarra, la fiesta laboral del martes 1 de noviembre por el Día de Todos y cada uno de los Santurrones, la del martes 6 de diciembre por el Día de la Constitución De españa y la del jueves 8 de diciembre con razón de la Inmaculada Concepción. Al caer el festivo en miércoles en ninguna de las comunidades autónomas habrá un puente natural en el que se sumen tres días seguidos no laborables. Por ello, todos y cada uno de los ciudadanos que deseen gozar este 2022 del clásico reposo de octubre, van a deber cogerse días libres de sus vacaciones personales para llevarlo a cabo.
El Miércoles 12 De Octubre Es Festivo En Toda España Con Motivo De La Celebración Nacional De Nuestro País
Además, como de año en año se llevará a cabo el clásico desfile del Día de la Fiesta Nacional. Contará más de 4.000 competidores correspondientes a las unidades terrestres y aéreas del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire entre otros, que cruzarán el Paseo de la Castellana. El término de “hispanidad” siempre ha estado fuertemente unido al 12 de octubre. El político gijonés Faustino Rodríguez-San Pedro fomentó el nombre de “Fiesta de la Raza” el año 1913, que más tarde pasó a ser sustituido a petición del sacerdote Zacarías Vizcarra. De esta manera, solamente tendrán que asistir a su puesto de trabajo los usados que, por contrato, deban trabajar los festivos, como pueden ser los médicos, los enfermeros o muchos de quienes forman una parte del sector de los servicios de este país.
Para los zaragozanos el 12 de octubre es, además de esto, el día en que se celebra el Día del Pilar con una Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, patrona de la región. Como cada 12 de octubre, se festeja la Celebración Nacional de España también llamada Día de la Hispanidad. En esta fecha se memora el inicio de las relaciones entre Europa y América, tras el hallazgo del Nuevo Continente por Cristóbal Colón en 1492, en el momento en que tocó tierra en la costa de Guanahaní (Bahamas). No fue hasta el año 1931 que el nombre padeció esa corrección a manos del ex- embajador español en Argentina, Ramiro de Maeztu, en el momento en que denunció en la revista Acción De españa que tenía que ver con un título incorrecto y debería pasar a nombrarse “el Día de la Hispanidad”. Pues que las matemáticas son las matemáticas y este 2022 está más difícil que nunca.