El rey de Melbourne vuelve a una final del Abierto de Australia tras sobrepasar, de forma contundente, al norteamericano Tommy Paul (7-5, 6-1 y 6-2) en su acercamiento de semifinales del primer Grand Slam del año. Por su parte, Tsitsipas jugará su segunda final de Grand Slam tras vencer a Karen Khachanov en cuatro mangas (7-6, 6-4, 6-7 y 6-3). Hoy intenta convertirse en el más grande de todos y cada uno de los grandes, ante la posibilidad de romper el récord de 20 Grand Slams que comparte con Roger Federer y Novak Djokovic.
A lo largo de su trayectoria, logró ganar 200 títulos, incluyendo 11 títulos de Grand Slam en singles y 7 títulos de Grand Slam en dobles. Aparte de la Rod Laver Arena, Melbourne Park también aloja otras canchas esenciales, como la Hisense Arena y la Margaret Court Arena, que son usadas a lo largo del torneo. El complejo asimismo tiene una sucesión de instalaciones auxiliares, como vestuarios, gimnasios, y áreas de entrenamiento para los players. Melbourne Park es la vivienda de varias instalaciones de tenis, con 15 canchas de tenis que tienen dentro la Rod Laver Arena, donde se juega la final del torneo. En esa tesitura únicamente quedaba Rafa, del trío de ases, para tratar de desestabilizar la balanza. El manacorí deberá verse las caras con la segunda mejor raqueta de todo el mundo, el ruso Daniil Medvedev, para llevar a cabo historia en Australia.
Semifinales Open De Australia: Horario Y Dónde Ver Los Partidos
El serbio Novak Djokovic disputará este domingo su décima final del Abierto de Australia contra el griego Stefanos Tsitsipas y en la que intentará lograr su 22º Grand Slam y recuperar el número 1 de la ATP. Esta final del Open de Australia tiene un valor especial para el tenista mallorquín. Hace mes y medio ni siquiera sabía si podría volver a jugar a tenis por esa lesión en el escafoides de su pie izquierdo que arrastra desde 2005 y que le separó del circuito desde agosto del año pasado.
Y sucede que el español puede batir un récord y situarse como el tenista con mayor número de Grand Slams de toda la historia del tenis masculino. Hoy en dia, está igualado a 20 \’majors\’ con Roger Federer y Novak Djokovic. El suizo era una de las grandes ausencias, y el serbio acabó siendo deportado del país a lo largo de la polémica sobre su vacunación, o no, contra el Covid-19. Por detrás, en Australia, quedan el partido entre los asimismo español y ruso Jaume Munar y Aslan Karatsev, que en primera ronda mantuvieron una pugna de 4 horas y 55 minutos. Le prosigue el encuentro en segunda ronda del estadounidense Sebastian Korda y el francés Corentin Moutet, de 4 horas y 49 minutos. Y, ya algo más distanciado, el enfrentamiento, asimismo en primera ronda, del chileno Cristian Garín y el argentino Facundo Bagnis, de cuatro horas y 43 minutos.
¿dónde Se Juega La Final Del Open De Australia Y Quién Fue Rod Laver?
Si bien Tsitsipas consiga sacar su mejor juego, deberá sudar, y bastante, para vencer al serbio. El serbio procurará su décima final y su décimo título en la Rod Laver Arena del Melbourne Park y es uno de preferidos para estar en la final. Las cuatro semifinales del Open de Australia ahora están establecidas y arrancarán este jueves 26 de enero con los partidos femeniles entre Elena Rybakina vs Victoria Azarenka, y Aryna Sabalenka frente Magda Linette. En juego, además del título de Grand Slam, estará el número uno del ranking ATP. El que consiga la victoria se pondrá como primero de la clasificación del tenis mundial.
Stefanos Tsitsipas
Quedan solamente unos días a fin de que arranque el Open de Australia 2023, el primer Grand Slam de la temporada, y lo realiza lleno de alicientes. A pesar de la baja de última hora del número uno del mundo, Carlos Alcaraz, la guerra entre Rafa Nadal y Novak Djokovic llena de morbo el primer gran torneo tenístico del año. Novak Djokovic es el enorme favorito, por su experiencia en esta clase de partidos, pero asimismo por el muy, muy grande nivel que mostró en todo el torneo, cediendo solo un set por la vía del tie-break.
La final Nadal-Medvedev va a tener lugar hoy domingo a las 9.45 hora de españa en la pista central del Melbourne Park. Se podrá continuar en televisión a través de Eurosport, que es la cadena que tiene los derechos del torneo. EL PERIÓDICO asimismo narrará directamente el partido decisivo del Open de Australia.
En reconocimiento a su trayectoria y logros, la cancha principal del Open de Australia en Melbourne Park lleva por nombre Rod Laver Arena. También se le rinde homenaje en el torneo de Wimbledon en Londres, donde se le entrega el premio al ganador del torneo de singles masculinos, el premio Rod Laver. Nacido en Rockhampton, Queensland, Australia, en 1938, empezó a divertirse tenis profesionalmente en la década de 1950.
El griego ha derrotado a Khachanov en las cinco veces que se han enfrentado, además ahora fue semifinalista en Melbourne en 2019, 2021 y 2022 y en este momento espera alcanzar su primera final del Abierto de Australia. Ninguna de las dos ha levantado jamás un grande pero la bielorrusa tiene más experiencia, ya que fue semifinalista en Wimbledon y en el US Open. La primera oportunidad que se enfrentaron Azarenka y Rybakina en la tercera ronda de Indian Wells 2022 y la victoria fue para la kazaja. Además de esto, en el cuadro masculino podría darse una alternancia en el número 1 de todo el mundo en tanto que tres hombres llegan con opciones para mover al joven murciano de la cabeza de la clasificación ATP.
El tenista serbio afronta su décima final, habiendo ganado el torneo australiano en las nueve ocasiones en las que disputó el desafío por el título. Por su parte, Tsitsipas va a estar en su segunda final de entre los cuatro enormes, llegando a la de Roland Garros en 2021 y cediendo precisamente ante Djokovic tras ir 2 sets arriba. Más allá de todo, el partido de Nadal y Medvedev sigue como segundo encuentro mucho más extenso de una final de Enorme Slam de la era open. De la misma forma, la segunda en Melbourne, por detrás del que sostuvieron el propio Nadal y Djokovic en la final de 2012. En esa ocasión, el serbio se alzó con el título en cinco horas y 53 minutos, el récord hasta hoy de tiempo en una final de un Grand Slam.