Esta es la única comunidad autónoma que establece este día festivo en su calendario laboral.
Por lo tanto los institutos permanecerán cerrados y se va a hacer puente por carnaval. Esta es una de las festividades que se celebra en diferentes puntos de España, días diferentes, por lo que hay que saber que esta fiesta no se celebra cada año en exactamente la misma fecha, en tanto que es dependiente cuando se festeja la semana santa. Aunque los carnavales de Cádiz, Tenerife o Gran Canaria son de los mucho más populares en todo el país, la verdad es que en ninguno de esos sitios va a ser festivo el Martes de Carnaval. Día de \’resaca\’ para una cantidad enorme de carnavaleros que pasan la noche en pleno corazón de Santa Cruz de Tenerife.
Martes De Entroido 2023: Programa Del Carnaval En Galicia El Día De Hoy 21 De Febrero
Este año, esa celebración religiosa tiene sitio 6 de abril, lo que provoca que el Carnaval empieze el jueves próximo 16 de febrero. Pero el Carnaval también se define en el plural Carnavales, pues la fiesta se extiende hasta el 22 de febrero, el Miércoles de Ceniza en el calendario cristiano, cuando empieza la Cuaresma. El día central, eso sí, es el Martes de Carnaval, que este año será el 21 de febrero. El Entroido o Carnaval pertence a las festividades mucho más queridas y emblemáticas de Galicia. En varios sitios ya han comenzado las celebraciones, pero los días grandes llegarán a partir de este fin de semana con los desfiles y concursos que se llevarán a cabo en toda la comunidad.
Calendario Laboral: En Qué Provincias Es Festivo Los Días De Carnaval
En Badajoz, los carnavales darán comienzo con la Fiesta de Las Velas y las tamboradas, que van a tener sitio el 17 de febrero, y se prolongarán hasta el 26 de febrero. De esta forma los Carnavales 2023 empiezan el jueves 16 de febrero y concluye el miércoles 22 de febrero de 2023, día en que asimismo se celebra el Miércoles de Ceniza. Comienzan el 20 de enero con la presentación de las aspirantes a Reina y se prolongan hasta el 26 de febrero. Sus días clave son la Gala de Elección de la Reina del Carnaval, el miércoles 15 de febrero, la Cabalgata Anunciadora del día 17, el 21, festivo, y el Entierro de la Sardina, el día 22. Además, la celebración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria durará un mes, comenzando el 4 de febrero hasta el 5 de marzo.
El carnaval gallego, O Entroido (asimismo llamado Antroido o Introido, por ejemplo denominaciones), es además de esto una celebración de extendida tradición popular, sobre todo en la provincia de Ourense. Los días más señalados son el 20, 21 y 22 de febrero, aunque el arranque del entroido de Xinzo de Limia, declarada de interés turístico nacional, se adelanta al 16 de febrero. Otro de los carnavales más relevantes es el de Santa Cruz de Tenerife, que es uno de los más populares de todo el mundo. Los actos duran más de un mes con bailes, murgas y comparsas; en concreto, desde el 20 de enero, en el momento en que se festeja la presentación de las candidatas a Reina, hasta el 26 de febrero, con la intención de semana de Piñata. Por su parte, la agenda del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria comienza el 4 de febrero y concluye el 5 de marzo. En La capital de españa lograras gozar de actos en la Plaza de la Villa, en el Círculo de Bellas Artes y el tradicional Entierro de la sardina.
El Carnaval Gallego, O Entroido, es una celebración de largo paseo de tradición popular, más concretamente en la provincia de Ourense, declarada esta festividad de interés turístico nacional. Por su lado, en La Red social de La capital de españa festejan los carnavales desde el 17 de febrero hasta 22, pero no va a haber festivos laborales, que sí institucionales. Según el calendario oficial de la Red social de Madrid, tanto el día 24 de febrero (viernes) y el 25 de febrero (lunes), no es período lectivo en las escuelas.
Martes De Carnaval: ¿dónde Es Festivo Mañana En Canarias?
Solo uno este año se sale de lo frecuente y se lleva el Martes de Carnaval al 7 de marzo. Vieja lo hace el Lunes de Carnaval (20 de febrero) y Agüimes, el Jueves de Carnaval (23 de Carnaval), en una muestra mucho más de que el Carnaval constituye una auténtica devoción en Canarias. Otro de los Carnavales más populares es el celebrado en las Islas Canarias, concretamente en Santa Cruz de Tenerife. La celebración dura más de un mes con actividades de bailes, murgas y comparsas, pasando por la presentación de las aspirantes a Reina del Carnaval y el objetivo de semana de la piñata. Cada concejo tiene un máximo de 14 días festivos al año, por lo que los 6 que se aúnan a los nacionales se deciden entre Gobiernos autonómicos y locales. El calendario laboral del 2023 tiene 14 días festivos en todo el país, los mismos que hubo en 2022.
Y para otros muchos que intentan volver como estaba de la día de Indianos en la ciudad más importante de La Palma. Y es que el Carnaval es una celebración prácticamente regional, que se festeja prácticamente en todos y cada rincón del Archipiélago… Aunque la mayoría de ayuntamientos gallegos han escogido el martes de Entroido para festejar su festivo, hay lugares en los que las celebraciones van a ser el Lunes de Entroido o el Miércoles de Ceniza. Algunos de los festivos inamovibles son de más populares, como Viernes Santo, el Día de la Constitución o el de Navidad. Los otros cinco días son el 1 de mayo (día del trabajo), el 15 de agosto (asunción de la virgen), el 12 de octubre (día de la hispanidad), el 1 de noviembre (todos los beatos) y el 8 de diciembre (la inmaculada). El pregón del día 18 de febrero, el primer día de la semana de coros, día 20, festivo en Cádiz capital, la Quema del Dios Momo el martes 21 y el domingo de Piñata, día 26, son las datas marcadas en el calendario.
El Martes de Carnaval, que este año coincide en el 21 de febrero, no es uno de los ocho festivos nacionales fijados en el calendario y solo una comunidad, Extremadura, lo ha convertido en uno de sus festivos autonómicos. En el calendario oficial de 2023 vienen recogidas todas las fiestas que hay en España. En cuando a la celebración de carnaval, solo se recopila como festivo el día 21 de febrero como celebración del día de Carnaval en Extremadura, donde va a tener sitio la Fiesta de las Velas y tamborradas comunes desde el 17 de febrero hasta el día 26. No obstante, hay más localidades que festejan el Martes de Carnaval, como Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, poblaciones con algunos de los carnavales más relevantes del país.
Por su parte, la localidad de Cádiz, donde se lleva a cabo ya hace semanas el Certamen Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC), también goza como día festivo en su calendario laboral un día de Carnaval, en concreto el lunes 20 de febrero. Muchas comunidades ya han adelantado de qué manera distribuirán sus respectivas fiestas durante el próximo año. El comienzo del Carnaval lo define la Septuagésima, período litúrgico de tres semanas que precede a la Cuaresma, tal como el noveno domingo antes de la Pascua. Esta fiesta, caracterizada siempre y en todo momento por el color y la diversión, se fija 40 días antes del Jueves Beato.