Dionisio, con 58 años, se había planteado dar el relevo y enfrentar su última ‘Bajada’ pero frente este revés, se plantea prolongar la experiencia 4 más, “como si fueran unos Juegos Olímpicos”, ironiza.
El Obispado Desecha Una \’bajada De La Virgen De Los Reyes\’ Extraordinaria En El Hierro Este Año
El frontal muestra a 2 bailarines de la Virgen, con una alegoría de los gorros que los distinguen – cada pueblo tiene su modelo, siete en conjunto- . “No hemos pensado en ninguna promoción, estamos a cargo de la pandemia”, dice, si bien resalta que el verano pasado fue el más destacable en muchos años, con un “lleno” prácticamente total. Airam Expósito, párroco de la Iglesia Matriz de La Concepción de Valverde comenta a Europa Press que aún “es imposible seguir nada” sobre el formato de la festividad pero deja claro que lo que se haga se decidirá “conjuntamente” con el cabildo y los ayuntamientos. “Lo que es seguro es que la Virgen se trasladará a Valverde de modo atípico y va a estar ahí hasta el 7 de agosto”, apunta, si bien no esconde que hay “muchas hipótesis y conjeturas” y hay que “aguardar” a la evolución sanitaria y las resoluciones que puedan tomar asimismo las autoridades civiles.
Prácticamente toda la isla asiste a esta celebración que reúne a una cantidad enorme de personas y que empieza en la Ermita de los Reyes (en el radical oeste de la isla), para continuar después con un almuerzo popular (la “tendida de los manteles” en la Cruz de los Reyes) hasta llegar a Valverde ya por la noche. La fiesta tiene sitio a lo largo de un mes, durante el que la imagen de la Virgen visita los pueblos mucho más esenciales de la isla hasta el momento en que el primer sábado de agosto regresa a su Ermita. Por orden del Obispado de Tenerife, la ‘Bajada’ se celebrará el 3 de julio pero de manera “no frecuente”, sin concentración de personas ni peregrinación, pero con una fórmula que permita cumplir ‘El Voto’ que los herreños establecieron en 1741. De hecho, el 2 de enero se efectuó el tradicional ‘izado de bandera blanca’ que establece que El Hierro está en ‘Año de Bajada’, en esta edición con el lema ‘Bajo tu amparo nos acogemos’, aunque aún no está claro como va a ser el desplazamiento de la Virgen de los Reyes. El primer sábado de julio, cada cuatro años, la isla canaria de El Hierro festeja por todo lo prominente su fiesta más importante donde se transporta en procesión a la Virgen de los Reyes (Patrona de la isla) desde su ermita hasta la Villa de Valverde a lo largo de 28,7 km.
Trenes No Capaces Para Personas Con Vértigo
A partir del techo herreño, el desnivel es en descenso, incluso más bien difícil que el tramo en subida, ya que los resbalones sobre la piedra suelta de la lava volcánica son una amenaza incesante. Lo que, hoy en dia, representa que se alternan fragmentos de carretera pavimentada por anchas pistas, pero también con caminos estrechos, retorcidos y rotos por las lluvias, lo que hace difícil en extremo el paso con la Virgen a cuestas. Frente al apogeo turístico que tomó la isla en los últimos años a raíz del impulso de la serie ‘Hierro’ y las ventajas de un destino insular y pequeño como garantía ‘anti covid’, el presidente no se teme que esta Bajada atípica frene el turismo, si bien van a tratar de organizar algunas ocupaciones en el mes de julio y agosto para “llevar a cabo atractiva” la isla. El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, señala que la empresa está “a disposición” de lo que determinen las autoridades religiosas y sanitarias, aunque admite que “no probablemente halla celebraciones tumultarias”.
El obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, ha comunicado este jueves que no se celebrará la extraordinaria Bajada de la Virgen de Las Nieves, en El Hierro, gracias a la pandemia de coronavirus y a las especificaciones del acto. En un comunicado apunta que se realizaron consultas y se han explorado las diferentes posibilidades con las autoridades insulares y locales, sacerdotes y la Fundación Virgen de los Reyes, lo que unido a la realidad de hoy de la pandemia desaconseja “desgraciadamente” la celebración de la \’Bajada\’. El obispo de la Diócesis Nivariense (de la provincia de Santa Cruz de Tenerife), Bernardo Álvarez, ha comunicado este jueves que no se celebrará la excepcional Bajada de la Virgen de Las Nieves, en El Hierro, gracias a la pandemia de coronavirus y a las peculiaridades del acto. Armas mantiene que las medidas restrictivas se mantendrán prácticamente seguro en la ‘Subida’ –sosprechada para el 7 de agosto y que cubre el camino a la inversa, desde Valverde a La Dehesa– y sostiene que “no es posible” ni siquiera realizar celebraciones para la gente de la isla en el momento en que están limitados los encuentros sociales. De hecho, el verano pasado, ahora se suspendieron en La Palma las fiestas lustrales por las que cada cinco años se celebra la ‘Bajada de la Virgen de las Nieves’, que asimismo pretende festejarse este verano con medidas restrictivas. El obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, ha anunciado este jueves que no habrá celebración excepcional de la \’Bajada de la Virgen de los Reyes\’ en El Hierro en 2022 así como habían pedido las instituciones públicas de la isla.
Homenaje A La Bajada
“A la Virgen María y a su hijo Jesucristo encomendamos la isla de El Hierro y a los devotos de la patrona insular allí donde se hallen, en la esperanza de que la situación sanitaria prosiga progresando y de que podamos reencontrarnos con \’Ella\’ en la fecha señalada”, concluye el obispo. Tras los bailarines se representa la vista del “corso” en el que la Virgen de los Reyes es transportada por los caminos tradicionales el día de la Bajada. La Bajada es una fiesta habitual, de carácter religioso, que se celebra cada cuatro años, el primer sábado de julio, en la isla.
El Obispo Bernardo Álvarez Aclara Que La Cita Cuatrenal Con La Patrona De La Isla Se Festejará En 2025
La procesión tiene una dificultad que sorprende a quienes conocen el relieve de la isla, endemoniadamente inclinado, con caminos y pistas de lava bastante inestables. Sin embargo, puntualmente, los herreños sacan a la Virgen de su oscuridad en la ermita y la colocan en unas parihuelas para recorrer los 27 km que hay hasta la capital de la isla, Valverde. En el itinerario, va siempre y en todo momento acompañada de bailarines tocados con gorros multicolores y vestidos de blanco con toques bermellones en el pañuelo al cuello y la faja, al unísono que tocan unas castañuelas conocidas como chácaras.
Es una peregrinación de un día, donde se lleva a la Virgen de Los Reyes desde su ermita en La Dehesa hasta la Iglesia de Valverde. Durante el mes siguiente, se marcha trasladando de un pueblo a otro, y el primer sábado de Agosto vuelven a llevarla a su Ermita, en lo que se llama, la subida de la Virgen. El santuario de la Virgen de los Reyes está aislado en un espacio inhóspito del centro de la isla de El Hierro.
El primer sábado de julio es el día escogido para el evento, que se realiza de un tirón en solo una jornada. En 2021 la pandemia de la covid impidió la celebración, por lo que la próxima cita será en 2025. En 2021 le toca el turno a la ‘Bajada de la Virgen de los Reyes’, en El Hierro, que cada cuatro años sale de su santuario en La Dehesa y transcurre en peregrinación por los caminos de la isla protegida al paso por bailarines habituales, tambores, pitos y chácaras. En una isla en la que frecuentemente el tiempo se mide por ‘Bajadas’, la septuagésima edición se presenta este año con muchas incertidumbres gracias a la pandemia de coronavirus y por qué razón no decirlo, asimismo con más tristeza, sin el júbilo con el que los ‘años de bajada’ empapan la isla.
El Hierro Se Queda Un Año Más Sin La Bajada De La Virgen De Los Reyes
Está escoltada por unos inmuebles socorrieres que en este momento se utilizan como tienda de recuerdos y para almacenar los útiles necesarios para la bajada cuatrienal. Este hecho, en origen espiritual y que se celebra ininterrumpidamente desde el año 1745, ha trascendido su carácter católico para pasar a ser la fiesta más aguardada por los herreños, que casi en su totalidad se unen al recorrido al que la imagen de la Virgen se somete cada 4 años, en el mes de julio. La Virgen es acompañada por bailarines vestidos con el atuendo tradicional en blanco y rojo y gorros de diferentes colores y por los sonidos de las chácaras (clase de castañuelas) y los tambores.