El Sueño De Una Noche De Verano: Ballet De La Ópera De La Ciudad De París

También se ofrecerán descuentos de hasta el 50% para jóvenes menores de 26 años y mayores de 65. De los 28 conjuntos instrumentales y vocales, orquestas y compañías de danza, que se de van a dar cita en el Festival, 20 son españoles y 8 extranjeros. Y de los 82 intérpretes contabilizados entre directivos y solistas, el 71% son de este país y el 29% son internacionales. Debutarán en el Festival los directores Klaus Makela y James Conlon, los pianistas Sir Andras Schiff y Seong-Jin Cho; los barítonos Florian Boesch y Christian Gerhaher, la soprano granadina María José Moreno, los flamencos Diego El Cigala, Argentina, La Macanita o Pansequito, entre otros. En 1962, George Balanchine creó su versión de esta comedia de Shakespeare para el New York City Ballet, que en este momento podemos gozar en directo desde la Ópera de París.

el sueño de una noche de verano ballet

“el Sueño De Una Noche De Verano” De Shakespeare

El argumento gira en torno a seres mortales y también inmortales que se enmarañan en historias equivocadas a causa de una flor, que al olerla, hace que la gente se enamore de la primera persona que ve. La primera con música de Mendelssohn, la segunda con música electrónica del argentino Daniel Teruggi i la tercera con la música de Bertrand Maillot, hermano del coreógrafo. Estos tres mundos se entremezclan sin difuminar el hilo narrativo de la historia de Shakespeare. En 1964 disponemos The Dream, ballet corto de un solo acto para el Royal Ballet que adapta la obra de Shakespeare con coreografía de Frederick Ashton y música de Mendelssohn con arreglos de John Lanchbery. Balanchine siempre se había interesado por la obra e incluso llegó a participar en una representación cuando era niño en Rusia, pero lo que verdaderamente le interesó fue la música que Mendelssohn escribió para el ballet.

Razonamientos De Ballet

En este momento vuelven de forma simbólica a aquella primera década de efervescencia con la reposición de su ovacionada versión en danza de El sueño de una noche de verano, estrenado en 1977 en la ciudad alemana. El Ballet de Hamburgo celebra el 50 aniversario de Neumeier al frente de la compañía, a la que ha dotado de personalidad con sus ballets narrativos y de prestigio en todo el mundo con su calidad. Con esta fantástica comedia fabulosa de Shakespeare, resalta en su coreografía el secreto del amor en sus cientos de manifestaciones, entre la ternura, lo erótico y lo cómico, proponiendo un montaje donde las zapatillas de punta son usadas en el capítulo más hedonista.

John Neumeier

De qué manera la música no cubría toda la obra, escogió otras partituras de Mendelssohn que completaban la acción de baile a medida que el ballet iba desarrollándose (véase el apartado de Música). Aunque la versión de Balanchine es la mucho más famosa, les señalamos ahora ciertas ediciones siguientes que se realizaron de este ballet. Los equívocos de Puck con la flor afectasen a los personajes principales que van cambiando de pareja enamorada dependiendo del hechizo e inclusive exactamente la misma Titania se conquista, por la influencia de la flor, del personaje Bottom al que Oberon ha transformado la cabeza en la de un asno.

Por último, los jóvenes bailarines granadinos del Conservatorio Profesional de Danza «Reina Sofía» tendrán la oportunidad de estrenar en el Teatro Alhambra dos nuevas coreografías de Andrés Peña y Daniel Monzón. Estos talleres de Jóvenes-en-Danza, dirigidos por prestigiosos coreógrafos, se vienen festejando desde 2007 para completar el trabajo de sala con prácticas escénicas donde se muestran las habilidades expresivas y artísticas del alumnado de danza. Entre los primeros lugares a los que viajó el Ballet de Hamburgo al año siguiente de ser nombrado su director, en 1973, el norteamericano John Neumeier (Wisconsin, 1939) fue Granada.

Datos Esenciales Del Ballet El Sueño De Una Noche De Verano

El Ballet Carmen Roche desea sorprender al público adulto con una obra de hoy, pero fundamentada en el tradicional de Shakespeare El sueño de una noche de verano. Balanchine tuvo su primer contacto con la parte a los ocho años, cuando interpretó a entre los elfos en una producción teatral de su Rusia natal. En 1950, ya viviendo en los Estados Unidos, arregló múltiples danzas para una producción definitiva de «Sueño…», que llegaría doce años después. Quince años más tarde la ampliará con la Música incidental op. 61 para una escenificación completa de la obra por encargo del rey Federico Guillermo IV de Prusia. Para la Música incidental, Mendelssohn incorporó su Obertura y compuso la internacionalmente famosa Marcha nupcial que de forma frecuente se utiliza en las bodas.

La comedia «Sueño de una noche de verano», escrita por William Shakespeare en 1595, fué fuente de inspiración para un puñado de proyectos, como la del coreógrafo George Balanchine. Un primer mundo de los nobles con música de Mendelsshon, un segundo mundo de las hadas con música del compositor moderno György Sándor Ligeti y el tercer mundo, el de los mecánicos, con música de organillo. Con la meta de acercar el Festival a un mayor número de personas, se han ordenado 60 recitales y espectáculos gratuitos, de los cuales 14 se van a ofrecer en el marco del Festival en los ciclos de Música de Cámara, Cantar y Tañer y Nuestros Órganos; y el resto en el FEX.

Entre en el poético planeta de los elfos y las hadas de Shakespeare, así como lo concibió el coreógrafo George Balanchine. Con motivo del septuagésimo aniversario del Festival de Granada el Ballet Flamenco de Andalucía, que dirige Úrsula López, homenajeará a Antonio ‘El bailarín’ va a poner sobre las tablas de la Plaza de los Aljibes –como en 1952– una exclusiva producción coreográfica titulada Antonio, 100 años de arte. La Orquesta Nacional de España y su de hoy directivo David Afkham, homenajearán en el Palacio de Carlos V al profesor Argenta con el primero de los tres programas que ofrecieron, destinado a Falla. El más internacional de nuestros guitarristas actuales, el riojano Pablo Sainz-Villegas, hará lo propio con Andrés Segovia en el Patio de los Arrayanes. El Festival de Granada ha preparado una ambiciosa programación bajo el epígrafe de “El sueño de una noche de verano”, con una duración de 32 días. Se van a ofrecer un total de 112 espectáculos, 63 enmarcados en el programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión).

La obra fué redactada hace más de 400 años y ha sido fuente de inspiración de incontables artistas. El dramaturgo inglés supo imprimirle a «Sueño de una noche de verano» (1595) el humor y la filosofía que caracterizan sus producciones y lo mantienen vigente hasta la actualidad. “Sueño de una noche de verano” es un ballet en un acto sobre la comedia de William Shakespeare, estrenando el 14 de enero de 1962 con el Ballet de Nueva York. Pero según cuenta Balanchine, su inspiración primordial no fue la comedia de Shakespeare, sino las bellas melodías creadas por Mendelssohn, quien en 1826 se había dejado seducir por la obra del creador inglés, construyendo la obertura del concierto «Sueño de una noche de verano» (Opus 21).