Le Mans fue testigo del peor incidente de la historia del automovilismo, en el momento en que en 1955 el Mercedes de Pierre Levegh saltó a más de doscientos kilómetros por hora sobre la grada de línea de meta matando a 83 espectadores y al propio conduzco. Por tal razón la empresa automovilística se retiró tanto de la carrera como del deporte del motor en general, al que no regresaría hasta 1989. Aún de esta forma, los competidores están al límite de revoluciones un 85% del tiempo de carrera, paradas dentro, lo que supone un enorme agobio para los vehículos, varios de los cuales no consiguen terminar la carrera. Posiblemente la situacion más sonado fue la fallo del prototipo de Toyota en 2016, cuando quedaban cinco minutos para terminar una carrera que iba liderando. La llegada masiva de los hypercars al Campeonato Mundial de Resistencia de este año pone todas las miradas en las 24 Horas de Le Mans.
Cuenta con uno de los mejores diseños de la serie y va a ser el segundo equipo estadounidense en correr el campeonato. Realizando honor a ello, no prescindirá de un motor V8 de 5,5 litros junto a un sistema híbrido y unos 1.030 kg de peso. También tendrá un motor V6 biturbo de 2,6 litros alimentado por combustible sintético de TotalEnergies al lado de un sistema híbrido de 200 kW para agregar en total unos 700 CV con poco más de 1.000 kg de peso. Todo eso siempre y en todo momento antes del BoP (Balance of Performance), que se decide desde el campeonato y puede limitar escenarios de capacidad o añadir lastre de peso a cualquier coche. Con cerca de 25 segundos de distancia, Nakajima pilotó con nervios de acero y al turismo número siete le pidieron que controlase los nervios y “llevara el vehículo a casa”. Al igual que en otras pruebas de esta temporada, Toyota no deja batallar a sus pilotos una vez efectuada la última parada el boxes.
El Toyota ocho recupero el más de un minuto de distancia y abrió una virtud afín en su favor. La primera carrera se disputó el en el mes de mayo de 1923 y desde ese momento se ha disputado en el primer mes del verano, salvo en 1956 (julio) y 1968 (septiembre). Fue cancelada en 1936 por fundamentos económicos y entre 1940 y 1948 por la Segunda Guerra Mundial. Fernando Alonso vuelve a hacer historia al proclamarse vencedor del Mundial de Resistencia (WEC) y repetir victoria en las 24 Horas de Le Mans por segundo año consecutivo.
Bmw Xm Label Red: El M Mucho Más Potente De La Historia, Con Un Agregado De Peculiaridad
El conduzco argentino recortó vuelta a vuelta la diferencia hasta el momento en que a falta de 26 minutos Nakajima entró a boxes. La parada se prolongó algo mucho más de lo común y el vehículo siete adelantó y abrió un nuevo hueco sobre su compañero. Cuando todo parecía decidido, un pinchazo a falta de 58 minutos cambió completamente la crónica de la carrera. El vehículo ocho se puso a la cabeza con prácticamente un minuto de diferencia y la batalla entre los 2 Toyota dio un giro de 180º. \’Pechito\’ impulso un prominente ritmo de carrera para procurar recortar la gran distancia tras su inopinada entrada en boxes pero todo se decidió en la última parada en boxes.
Los suscriptores de DAZN en España tienen la posibilidad de entrar a la gran cobertura del evento al lado de una extensa variedad de contenidos deportivos de primer nivel disponibles en Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD. El Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (oficialmente FIA World Endurance Championship) es una competición de automovilismo de agilidad que se disputa entre sport prototipos y enorme turismos. El Mundial de Resistencia 2023 WEC de la FIA regresa a reunir a los interesados del motor en una competición que siempre y en todo momento da espectáculo y mucha igualdad.
Ferrari
Ni Buemi, ni Alonso, ni Nakajima consiguieron imponerse en sus relevos a un coche número siete que siempre parecía reservarse algo de potencia para cuando tuviesen que incrementar el ritmo. Solo la suerte en algunos safety car dio la opción al Toyota ocho de colocarse en cabeza, aunque siempre seguidos muy de cerca por sus compañeros de equipo. Una exclusiva generación de carburantes de competición Shell V-Power ha sido desarrollada en colaboración con el ACO, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y los desarrolladores contendientes. Un mayor desempeño y un menor consumo sientan las bases para el desarrollo de futuros modelos para uso en carretera.
La unidad de capacidad se beneficiará de toda la experiencia del fabricante en la Fórmula Uno, informa el WEC. Uno de los requisitos de la FIA a fin de que todos y cada uno de los equipos sean fabricantes de coches o por lo menos, representen a uno por pequeñísimo que sea. Se trata del equipo más humilde de la parrilla, pero da buena cuenta de la facilidad de acceso a la competición de este reglamento. Con las cartas sobre la mesa, en Toyota se fijaron el propósito de acabar y cerrar un nuevo doblete en Le Mans por segundo año consecutivo. \’Pechito\’ López anunció por radio que había tenido un pinchazo y volvió, quizás demasiado lento, hasta los boxes.
Fernando Alonso Gana El Mundial De Resistencia Tras Imponerse En Las 24 Horas De Le Mans
Alonso Saldrá Segundo Detrás Del Toyota De \’pechito\’, \’pole\’ En Le Mans
Su esquema de unidad de potencia cambia en relación a sus oponentes y utiliza un motor V8 twin-turbo de 3,5 litros sin sistema híbrido con 700 CV de potencia y solo 1.050 kg de peso. El vehículo japonés monta un motor V6 biturbo de 3,5 litros con un sistema eléctrico que crea más de 900 CV (700 kW) con un peso oficial de 1.040 kg. En 12 carreras disputadas ha conseguido 10 victorias y cuenta con pilotos de renombre como Kazuki Nakajima o Sébastien Buemi, que fueron compañeros de Fernando Alonso durante sus victorias en Le Mans con el vehículo anterior. Con Pechito a la caza del turismo número ocho, se volvió a ver que el Toyota de Fernando Alonso tenía un claro déficit de potencia.
Una configuración verdaderamente extraña pero que desde el equipo aseguran que no influirá en la aerodinámica del vehículo, puesto que desarrollan suficiente carga sin él. El Ferrari 499P será un LMH que va a llevar a la escudería italiana como mucho alto de la resistencia tras muchas décadas. Su diseño recuerda al Ferrari Daytona SP3 en varios puntos, aunque resalta una gran aleta de tiburón y una aerodinámica muy elegante. Tras un exitoso debut en la temporada 2021, con una histórica cuarta victoria sucesiva de las 24 Horas de Le Mans y y los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores, TOYOTA GAZOO Racing está de vuelta para defender su corona a los mandos del GR010 HYBRID. La Princesa Charlene de Mónaco dio la salida en la tarde de este sábado a las 24 Horas de Le Mans, la última prueba del Mundial de Resistencia (WEC), que se disputa en el circuito de La Sarthe.