Festival De Jazz De San Sebastián Diputación Provincial De Huesca

Del 25 al 29 de julio se festejará la 53 edición del Heineken Jazzaldia, popularmente conocido como el Festival de Jazz de San Sebastián. Hablamos de un evento de carácter internacional que se festeja de año en año en la tercera semana de julio. En la entrada de hablaremos de todo cuanto puedes encontrar en esta cita ineludible para los fanáticos de la buena música. Por vez primera la localidad de San Sebastián acoge una edición de JazzEñe, la muestra que reúne a Programadores De todo el mundo para ayudar a una exhibe del jazz que se crea en estos instantes en España. En su séptima edición, se han elegido ocho proyectos que en sesiones dobles se presentarán del 22 al 25 de julio en el escenario del Teatro Victoria Eugenia, y en el marco de las 56 edición del Festival de Jazz de San Sebastián / 56 Jazzaldia. Podremos gozar de un total de 105 actuaciones, de las que más de 2 tercios van a ser gratis para el público, en 17 niveles diferentes.

festival de jazz de san sebastian 2018

Heineken Jazz 2018 – Donostia / San Sebastián

El premio de 2018 se entregará a lo largo del Festival a la artista Mary Stallings y al multiinstrumentista Michel Portal.El Palmarés del premio forma una lista increíble de varios de los principales talentos del jazz. Del 25 al 29 de julio, el Jazzaldia 2018 reunirá a lo destacado de la música jazz nacional e en todo el mundo gracias a nombres como Gregory Porter, Rubén Blades, Salvador Sobral, Mary Stallings o Curtis Stigers, entre otros muchos. Diseñador gráfico, fundador en 1991 del Estudio Lanzagorta de San Sebastián, con clientes del servicio que trabajan en el campo del arte y la civilización fundamentalmente. En el caso de que seas un apasionado de la música y no deseas perderte esta edición nueva del Festival de Jazz de San Sebastián, te estamos esperando en el Caravanserai Café Donosti.

festival de jazz de san sebastian 2018

Si quieres ver reducido el encontronazo de la propaganda puedes suscribirte a la edición digital con ingreso a todas y cada una de las ventajas exclusivas de los suscriptores.

¿qué Puedo Hallar En El Heineken Jazzaldia?

Sabiendo su sentido del swing, su fraseo cargado de blues y su don para la interpretación, es simple entender por qué The New York Times dijo recientemente que “Stallings es quizá la mejor cantante de jazz viva”. Ya a fines de los años 50 estaba actuando en clubs de la zona de San Francisco, su localidad natal, con bandas de luminarias como Ben Webster, Cal Tjader, Earl Hines o Wes Montgomery. Los discos a su nombre los grabó acompañada por enormes pianistas, como Monty Alexander y Geri Allen.

Como exhibe, este año actuarán mucho más de una treintena de grupos locales que han sido elegidos mediante concursos o propuestos por la propia organización. La intención es promocionar a los talentos emergentes en Gipuzkoa y sin duda, no hay marco mejor que este para esto. El Festival de Jazz de San Sebastián de Castejón de Sos brotó en el año 2008 merced al impulso y esfuerzo de un trío de aficionados a la música jazz y con el acompañamiento del ayuntamiento de la ciudad y la especial colaboración de la Escuela de Música de la Ball, aparte de la implicación de todo el pueblo. La última edición ha finalizado con una excelente respuesta del público -ya se puede decir que experimentado-en lo que al jazz se refiere.

Entre las figuras de primerísima fila que actuarán en el Festival están Gregory Porter, Chick Corea, Cécile McLorin Salvant, Caetano Veloso, Rubén Blades, Brad Mehldau, Kenny Barron, Dave Holland, Zakir Hussain, Chris Potter, Christian Scott, Robert Glasper, Yann Tiersen, Mary Stallings, Michel Portal, Benny Green, Jacob Collier, Curtis Stigers, Gary Clark Jr., Salvador Sobral, Rabih Abou-Khalil, Naïssam Jalal, y de esta manera una larga lista. En el 53 Heineken Jazzaldia habrá además un amplio espacio para los músicos locales, que protagonizarán mucho más de 30 actuaciones. Un año más el territorio de Huesca se hace cuna adoptiva del jazz, que llega desde USA para recorrer con sus múltiples estilos cada rincón de la provincia. Desde Novedosa Orleans llega al Prominente Aragón la singularidad del swing nacido de la civilización afroamericana, pero que el día de hoy ya es patrimonio de todos y cada uno de los amantes de la música y el ritmo. Por toda la provincia pasará este año el Prominente Aragón Jazz Tour, la idea de la DPH para agrupar todos los ciclos y festivales de este género surgidos en el territorio, y que este año presenta su cuarta edición con un calendario jazzístico que se prolonga desde el mes de enero hasta finales de año.

Jazzaldia, Festival Heineken De Jazz De Donostia / San Sebastián 2018

Tras un largo intérvalo de tiempo retirada, fue recuperada para el ámbito por el prestigioso trompetista Wynton Marsalis. Stallings ha actuado regularmente en los grandes santuarios del jazz de Estados Unidos, como el Blue Note o el Lincoln Center, y en festivales como el de Monterey o el de San Francisco. 53ª edición del festival Heineken de Jazz de Donostia / San Sebastián en la que actuarán las figuras mucho más importantes de todo el mundo del Jazz. Entre los tradicionales del verano easonense se muestra en insuperable estado de forma, pletórico en su programación y con el decidido favor popular que provoca que prosiga abarrotando sus múltiples escenarios y sus mucho más de 120 conciertos.

Una nueva forma de promover el turismo cultural en torno a la música, promocionando ideas propias de cada territorio que tengan un facto común, el jazz en este caso, para hacer más simple la dinamización y el avance económico que propician esta clase de acontecimientos. Ariel Bríngez Quintet, Caminero Quintet, Chano Domínguez Trío, Daniel García Trío, Smack Dab, Sumrrá, Alba Careta Group y Manolo y Curra son los proyectos que fueron escogidos en esta ocasión. El Festival de Jazz de San Sebastián acoge múltiples recitales, a lo largo de los últimos días de la semana del mes de enero, que tienen sitio en un ambiente pirenaico. Como ahora vais a saber, el Jazzaldia de Donostia-San Sebastián se convertirá a finales de este mes en uno de los eventos musicales relacionados con el Jazz mucho más importantes de Europa. En 2018, el premio se entregará a lo largo del Festival a la cantante Mary Stallings y al multiinstrumentista Michel Portal.

Sus orígenes fueron muy humildes, en tanto que empezó como un concurso en todo el mundo para solitas y bandas de aficionados, con solo unas cuantas actuaciones de artistas profesionales. Sin embargo, hoy en dia pertence a las citas mucho más esenciales en el chato internacional, que reúne a todos los grandes actualmente y convierte por unos días a San Sebastián en la capital mundial del jazz. El bayonés Michel Portal, decano de los músicos vascos de jazz, es un artista que no se deja clasificar, que reta a lo predeterminado, y frente al que todo el mundo se descubre por su maestría con todos los instrumentos que toca. Es un clarinetista inusual, reconocido en el mundo de la música tradicional por sus interpretaciones de Brahms y Mozart.

Tras su primera edición, conmemorada en Madrid en 2014, el certamen se trasladó a la localidad de Valencia ─se celebraron 2 ediciones─, y desde entonces pasó también por Zaragoza y Málaga. En este momento, en su séptima edición, esta muestra que presentará ante el público y directivos de festivales de europa la verdad del jazz español se traslada por primera vez al contexto del Festival de Jazz de San Sebastián, que con 56 ediciones a sus espaldas representa entre los grandes bastiones del jazz en este país, pero asimismo en Europa y en el resto de todo el mundo. Nada más y nada menos que el festival de jazz pionero en este país, que se festeja en San Sebastián y reúne a multitud de artistas de todas y cada una unas partes del planeta. Mucho más de 100 recitales y doce niveles diferentes, algunos de pago y otros completamente gratuitos, donde hay que resaltar la Playa de Zurriola y las Terrazas del Kursaal. Allí, de año en año tenemos la posibilidad de gozar de espectáculos verdaderamente multitudinarios en un gran ambiente de fiesta. La cantante Mary Stallings es el perfecto ejemplo de de qué manera la madurez artística y vital es fundamental para ser una gran cantante.