Festival De Jazz De Vitoria-gasteiz 2017

No pasó bastante tiempo antes de que le sacara chispas al instrumento eléctrico y se aventurara con proyectos como ‘Return to Forever’ al lado de Chick Corea. Claro que el característico ‘slap’ de su Alembic ha sonado también al lado de Keith Richards y Ron Wood o con Stewart Copeland. En su última visita a Vitoria, lo hizo a la vera de Marcus Miller y Victor Wooten, otros dos colosos de las frecuencias graves.

Todas y cada una de las voces que han pasado por esta capacitación han logrado preservar la coherencia, la calidad y la reputación en las más de ocho décadas de historia. Tiene uno de los tonos de guitarra más personales del mundo y maneja los elementos del instrumento con delicadeza de sabio. Y con experiencia como entre los músicos de sesión mucho más solicitados en su día para toda clase de grabaciones.

16 de julio – Combo Escuela Luis Aramburu y The Taan Trio El conjunto italiano The Taan Trio, está dirigido por el guitarrista y compositor Alberto Turra, entre los músicos más en movimiento de la escena milanesa. En este emprendimiento, se hace acompañar de William Nicastro al bajo y Stefano Grasso a la batería, para hallar trasladar al público una experiencia sonora. Pero el jazz asimismo va a salir a las calles, convirtiendo la localidad en un ámbito más. Y para acabar la jornada, como de año en año, en el hotel Localidad de Vitoria se podrá disfrutar del Jazz de Medianoche.

Culturamas

festival de jazz de vitoria 2017 programa

A continuación te desgranamos el programa paso a paso a fin de que no te pierdas nada. Hace ahora quince años que la inmensa cantante Patti Austin plasmó su amor por la música de Ella Fitzgerald. En este momento, cuando se cumplen cien años del nacimiento de la gran diva, la neoyorkina recobra ese repertorio que fue nominado para un Grammy en su día. Y en este sentido homenaje a la que se conoce como primera dama de la canción, la voz artista es la de una artista que subió por vez primera a un ámbito a los tres años, en el famoso Teatro Apollo de Nueva York, con su madrina Dinah Washington. Trabajó con el productor Quincy Jones, compartido ámbito con Sammy Davis Jr. o Ray Bolger o girado con Harry Belafonte.

¡entradas Y Abonos Ahora En Venta!

Lo común es que la última jornada del festival sea entre los días con mucho más público en las gradas del pabellón vitoriano. Pero no porque sea una banda dentro solo por mujeres, que tampoco es frecuente, sino más bien pues se trata de ‘jazzwomen’ de calidad contrastada. Múltiples de ellas son conocidas ahora por el público del festival, como la pianista y directiva musical Renee Rosnes, la artista Cécile McLorin Salvant, la clarinetista israelí Anat Cohen o la saxofonista Melissa Aldana, de Chile.

festival de jazz de vitoria 2017 programa

A lo largo del mes de diciembre y primeros días de enero, tiene sitio la programación de Navidad, compuesta por una miscelánea de diversos géneros, destacando la música. Esta temporada, que abarca los meses de enero a marzo, supone el arranque de los ciclos y abonos de teatro de personas adultas, teatro en euskera, danza, Grandes Conciertos, y música y teatro en familia en las tablas del Teatro Primordial Antzokia. Por otra parte está el abono para el Teatro Primordial, que vale 70 euros y incluye todas las actuaciones de este espacio. El precio individual de cada actuación es de 20 euros salvo la de Golson, solo disponible por convidación. 16 de julio – The Golden Gate Quartet (20.30) Fundado en los años 30, es el grupo de góspel mucho más legendario y prestigioso.

Desde entonces hizo un par de discos con su banda -uno, premiado con un Grammy- o ha revisitado ‘Forever’ con Corea. Tiene sitio en los meses de abril a junio, en los que podemos disfrutar de nuevos abonos de danza, teatro y espectáculos de la red de centros cívicos, Grandes Recitales y el período Por humor al arte, que ofrece comedias desenfadadas y espectáculos mucho más frescos. Comprende también el ciclo Danza Sarean, que va creciendo paulativamente en su propósito de apoyar la creación coreográfica contemporánea local. En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava, el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad, los barrios y toda esta época que perjudica a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz. Ocio en Vitoria, Turismo Vitoria, Proyectos de Vitoria, información de Tuvisa Vitoria-Gasteiz, Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava.

Silvia Pérez Cruz

Periodismo ciudadano y también independiente para leyentes alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria. El Jazz de Medianoche en el Hotel Ciudad de Vitoria lo protagonizará el prometedor pianista neoyorkino Theo Hill. El compositor se presenta en la localidad en formato trío y tocará en el hotel desde la medianoche del 16 al 20 de julio. 18 de julio – Eoilo & Nico Andino Brothers y Romain Pilon Reunion  La mezcla de técnica, conocimiento y también inspiración, hacen del guitarrista francés Romain Pilon entre los músicos mucho más importantes del panorama europeo. Pilon logra un sonido claro y moderno, gracias a la mezcla de técnica, conocimiento e inspiración.

19 de julio – Bass Combo/Big Band Jesús Guridi y Trizak El conjunto Trizak se constituye de un trío poco habitual integrado por saxo, contrabajo y batería, y propone la música improvisada como base. En él se han juntado Jon Piris, Hasier Oleaga y Julen Izarra, músicos provenientes tanto de formaciones de jazz como de otros estilos. Por otro lado parte, además de la programación propio de la Red de Teatros, en el teatro Principal Antzokia tiene lugar la programación de anual de la Euskadiko Orkestra y los conciertos de abono de la Banda Municipal de música de Vitoria-Gasteiz.

Eric Reed ha estado al frente de su trío en mucho más de una edición, en las sesiones de medianoche del NH. Otro profesor, Kenny Barron, se suma a esta celebración del piano de jazz, donde cada dúo será un intercambio de música con ‘m’ mayúscula. Afirma que se marcha de los escenariospara ocuparse a la política allá en su Panamá natal. Cargado de salsa y arreglos de categoría, el ‘showman’ empezará sobre las tablas de la ciudad más importante alavesa una gira con la que -afirma- se separa de los directos. Seguramente combinará los nuevos temas con esos clásicos que sonarán con particular empaque mediante la orquesta de Delgado.

Contando como referentes a Paco de Lucía o Michel Camino, Barrios interpreta sus propias creaciones con un sentido armónico y estético para hallar un mestizaje de flamenco, jazz y tradicional. Para gozar de los recitales de Mendizorrotza y el Teatro Primordial es necesario conseguir un abono o una entrada de día. El abono para Mendizorrotza cuesta 125 euros e incluye una convidación para la gala inaugural del Festival del Jazz. Esta estará interpretada por Benny Golson y será el día 15 en el Primordial. También es posible obtener entradas para cada día, con precios que van desde los 20 euros hasta los 45.