Festivos De 2023: De Esta Forma Es El Calendario Laboral De Catalunya Para El Año Próximo

Durante este año recién comenzado habrá 15 festivos no sustituibles en Cataluña, 9 fijados por el Gobierno, otros 4 por la Generalitat y 2 mucho más por los municipios de cada ciudad. En la situacion de Barcelona se aúna la Segunda Pascua (celebración en prácticamente toda el área metropolitana) y la Mercè, la patrona de la ciudad. De esta forma, van a ser fiesta asimismo 2 lunes, el 5 de junio (Pascua Granada) y el 25 de septiembre, conformando 2 fines de semana largos más en el calendario de 2023. Las fiestas locales de la ciudad de Barcelona son la Pascua Granada o Segunda Pascua que se celebra 50 días después del domingo de resurrección coincidiendo con el día siguiente al domingo de Pentecostés. Desde el Ayuntamiento de Barcelona se comunica que el cambio de día de este festivo local es un hecho excepcional que se produce por la coincidencia con el calendario electoral.

cuándo es la segunda pascua en barcelona

El lunes próximo, 6 de junio, es uno de esos días que el calendario marca como festivo, si bien la ciudadanía no posee muy claro ni dónde, ni precisamente por qué razón. La razón de todo ello radica en que se trata de una festividad relacionada al ciclo espiritual de Semana Santa y, por eso, la fecha no es fija, sino cambia de año en año. Se trata de la Segunda Pascua, asimismo llamada Pascua Granada o Pentecostés, y para calcular la fecha en que cae basta -es un decir- con contar 50 días desde el Domingo de Pascua -o cosa que es semejante, 49 jornadas tras el Lunes de Pascua-. En la situacion de Barcelona, por poner un ejemplo, se habla del 5 de junio, la Segunda Pascua, y la Mercè, el 25 de septiembre. La celebración tiene un trasfondo claramente religioso y memora el descenso del Espíritu Santurrón sobre los apóstoles. Según explican las sagradas escrituras, 50 días después de la resurrección de Cristo, el Espíritu Santo se apareció ante sus discípulos más fieles y les confió el inicio de la tarea evangelizadora.

La festividad tiene sitio el quincuagésimo día después del domingo de Resurrección y de ahí surgen las palabras Pentecostés, de origen griego, y Cinquagesma.Barcelona se encuentra dentro de las ciudades donde cada año se celebra este festivo,. Sin embargo, este 2023 no tendrá rincón el 28 de mayo, tal y como habría de ser atendiendo a la tradición (50 días tras el Domingo de Resurrección). En esta ocasión, la Segunda Pascua o Pentecostés se festejará en Barcelona el próximo 5 de junio. Por otro lado, a lo largo de la festividad de La Mercè (24 de septiembre), que habitúa a perdurar desde el viernes hasta el domingo, tendrán rincón toda clase de conciertos, exposiciones, ocupaciones para los mucho más pequeños. La otra celebración Local de Barcelona es el día de La Mercè, patrona de Barcelona y se celebra el día 24 de septiembre como fecha fija.

Segunda Pascua En Barcelona: ¿Por Qué Cambia De Día Este Año 2023?

El resto de ayuntamientos que acostumbran a festejar fiesta por la Segunda Pascua -entre los que l\’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Amposta o Mataró- también tuvieron que elegir, por su cuenta, qué día hacen celebración. Si es ya lo bastante complicado explicar qué día es la celebración, a eso hay que añadir otro elemento que puede aportar confusión. Frecuentemente la Segunda Pascua tiene carácter de celebración local, o sea, cada concejo decide si es festivo en su jurisdicción o no es. Pero este año, será fiesta en todo Catalunya, en consecuencia, no hay que comenzar a mirar largos listados de municipios para comprender donde es festivo y donde no. No es la primera vez que pasa eso, pues de unos años aquí, la Segunda Pascua se convirtió en un día comodín para compensar el hecho de que algún otro festivo caiga en domingo, como es la situacion este 2022 de la Diada Nacional. Como es una fiesta de rango catalán, la Generalitat ha decidido traspasar el festivo al 6 de junio.

Por cierto, la Pasqua Granada también es día festivo en Andorra y en todo el territorio de Catalunya Nord. A las fiestas estatales y las elegidas de carácter regional se suman las de carácter local que elige cada municipio de la región. En la situacion de Barcelona los festivos locales tienen sitio el día 24 de septiembre (La Mercè) y el 24 de mayo (Segunda Pascua). BarcelonaEl calendario laboral para el 2022 tiene 12 festivos que caerán en días laborables (de lunes a sábado), de los que siete son fiestas estatales que no se tienen la posibilidad de sustituir. Hablamos de Año Nuevo (1 de enero), el Viernes Santurrón (15 de abril), la Asunción (15 de agosto), el Pilar (12 de octubre), Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución (6 de diciembre) y la Muy pura (8 de diciembre). A estos siete se le debe sumar el día de Reyes (6 de enero), que, más allá de que sí que se podría sustituir, todas y cada una de las comunidades autónomas decidieron festejar.

cuándo es la segunda pascua en barcelona

El mismo nombre ahora nos da una pista, pues tiene que ver con la \’primera\’ Pascua, y también la denominación de Pentecostés, que hace referencia al latín \’pentecoste\’, que significa \’cincuentena\’. Refrescando los entendimientos religiosos de una sociedad laica como la catalana, Pentecostés es el instante del descenso del Espíritu Beato sobre los discípulos de Jesucristo, que según el Nuevo Testamento sucedió cincuenta días tras la resurrección. El Espíritu Santo es, adjuntado con Padre y el Hijo, una de las tres figuras que constituyen el dogma de fe de la Santísima Trinidad, un concepto difícil pero básico de la teología cristiana.

Calendarios Por Provincia

A partir de ese instante, los apóstoles comenzaron a recorrer el mundo para realizar difusión de la fe cristiana y, por eso, el Espíritu Beato los dotó de la xenoglosia, que es la entendimiento de diversas lenguas. La festividad tiene lugar el quincuagésimo día siguiente del domingo de Resurrección y de ahí surgen las expresiones Pentecostés, de origen en grecia, y Cinquagesma, que tiene raíz latina. El origen de los otros nombres aparece de la comparación con la Pascua Florida, considerada la festividad principal. Por eso, también puede hacerse referencia a esta fiesta con los nombres de Segunda Pascua, Pascuillas o Pascua Granada.

cuándo es la segunda pascua en barcelona

Ahora, detallamos todos y todas las 8 festividades nacionales, regionales y locales en la ciudad de Barcelona. En el calendario festivo del país, la Segunda Pascua es una fiesta bastante arraigada en que proliferan las romerías. Seguramente pues el buen tiempo se acerca, se hace la romería de los franceses en Sant Aniol d’Aguja, la del coral en Prats de Molló y la celebración de los ñatos en Rubí. Por estas datas también se celebra la fiesta mayor en Sant Feliu de Pallerols, muy conocida por la riqueza de la imaginería festiva que participa y conocida popularmente como aniquila-degolla, por su baile de Turcs y Cavallets. Pero se estima que el fondo histórico de esta celebración es mucho más antiguo y se basa en una celebración agraria donde primitivamente se daba gracias por la cosecha. Más tarde, los judíos convirtieron la fiesta en el shavuot, que literalmente significa ‘fiesta de las semanas’.

Este Es El Calendario De Festivos Definitivo En Barcelona Para Todo 2023

El domingo, 28 de mayo, se festejan selecciones municipales y el Consistorio ha decidido modificar la fecha de la Segunda Pascua y pasarla al 5 de junio. Hablamos de un caso puntual y de cara a los próximos años volverá a festejarse como marca la tradición. En todo caso, si los cálculos sobre el calendario no lo terminan de aclarar, lo esencial es entender que esta fiesta cae siempre y en todo momento en lunes, siete semanas tras el día de la Mona, que este año fue el 18 de abril. Estos días también se tendrán que agregar las dos fiestas locales de cada ayuntamiento, que son retribuidas y no recuperables y permitidas por ley. Según este calendario, pues, habrá un macropuente en el mes de diciembre, puesto que el Día de la Constitución caerá en martes y el día de la Muy pura en jueves. Aclarada la ubicación en el calendario y el ámbito de celebración de la celebración, llega el instante explicar qué se celebra precisamente a lo largo de la Segunda Pascua.