Este pasacalles multicolor con niños vestidos con refajos y zaragüelles da el comienzo a las Fiestas de Primavera de Murcia. El Bando de la Huerta este año se festejará el martes próximo 19 de abirl. Tras un par de años sin festejarse por el covid, los murcianos volverán a disfrutar del día más significativo de las Fiestas de Primavera. Pregón de las fiestas de primavera 2023, a cargo de Pedro López “Cardoso I” y Pedro López “Cardoso II” en Plaza Cruz Roja de Murcia. El Ayuntamiento de Murcia, las Peñas Huertanas y la Agrupación Sardinera trabajan con la previsión de que las Fiestas de Primavera logren celebrarse este año en sus fechas tradicionales, es decir, la semana posterior a la Semana Santa.
15 días antes habrá una asamblea en la que se analizará la situación epidemiológica y en la que se va a decidir si finalmente el Bando se festeja ese día o se aplaza. Caso de que se retrasaran las Fiestas de Primavera la fecha elegida sería la del día 9 de junio, coincidiendo con el Día de la Región. El Bando de la Huerta va a contar con música al aire libre y barras en todo el concejo aunque los detalles de cómo será esa ambientación se va a conocer “la semana próxima” conforme han confirmado fuentes del Municipio de Murcia.
“por Ti Espero Otros Un Par De Años Enteros”: De Este Modo Es El Letrero Del Bando De La Huerta 2022
Más allá de las ganas de recobrar las tradiciones tras la crisis sanitaria y un par de años sin poder celebrar las Fiestas de Primavera, este año se instalarán menos barracas que en años precedentes, en tanto que muchas peñas no se han animado frente a la incertidumbre que aún existe. La día empieza temprano, con una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, en frente de la testera barroca de la Catedral. Por la tarde, parte el desfile desde el barrio del Infante Don Juan Manuel y recorre el centro de la región, obsequiando a todo el mundo con los artículos típicos que llenan las carrozas. Tradicionalemente el Bando de la Huerta comienza en frente de la Catedral con una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad. Durante el día, las calles de Murcia se llenan de huertanos y huertanas comiendo, tomando y gozando del buen ámbito generado. Por la tarde, el desfile de carrozas recorre el centro de la ciudad repartiendo productos como habas o limones.
El Transporte Público Es Gratuito
Las carrozas participantes en dicho desfile, que estarán ubicadas a las diferentes plazas por la mañana, van a ser decoradas con flores frente al público por distintos floristas y permanecerán expuestas hasta su participación en el desfile del jueves 13. Empieza la cuenta atrás para la llegada de la primavera. Un cambio de estación con bastante significado para los murcianos debido a la aproximación de sus fiestas populares. Esta año sí va a haber Bando de la Huerta, la celebración por antonomasia de Murcia con la que se inauguran las Fiestas de Primavera y que fué declarada de Interés Turístico Internacional. La día empieza con la Misa Huertana en la Catedral de Murcia frente a la imagen de la Virgen de la Fuensanta.
En las plazas y jardines mucho más esenciales, a lo largo de los días que anteceden al desfile, las peñas huertanas instalan las reconocidas “barracas”, que se inauguran tras la última procesión del Domingo de Resurrección y que continúan abiertas hasta el domingo siguiente. En ellas se da la gastronomía tradicional murciana, se efectúan actuaciones folclóricas y se recrean las viviendas y los viejos usos y costumbres de la huerta. Están abiertas a todo el público durante toda la semana, pero en los días más señalados de las fiestas, es recomendable reservar antes. Tras dos años de pandemia, el Bando de la Huerta se vuelve a celebrar por las calles y jardines murcianos. Una fiesta de la ciudad más importante, pero abierta a que todo el mundo la disfrute.
Con la celebración del Bando de la Huerta el primer martes después de Semana Santa, llega asimismo el día grande de Las Fiestas de Primavera. Radica en un desfile de carros tirados por bueyes y de barracas desde las que los competidores, conocidos como “huertanos”, lanzan viandas a los espectadores. Tras la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta comienza esta cabalgata por las calles de la ciudad al lado de grupos folclóricos. Apóstoles, Jardín Floridablanca, Avda. Exposición y decoración de las carrozas del Desfile “Guerra de las Flores”.
Y a fin de que todo vuelva a la normalidad tras la fiesta, el día del Bando va a contar con 300 obreros de limpieza, que empezarán a las cinco de la tarde y van a estar toda la noche limpiando las toneladas de basura que se desarrollan en escasas horas. “Velatorio Infantil”, En la calle Basabé, “Velatorio Infantil 2023”, con el espectáculo FESTIVAL KIDS con personajes infantiles y mucho más. Este acontecimiento será anunciado por el Gran Pez, Dª Sardina, Presidente y miembros del Comité Ejecutivo de la Agrupación Sardinera de Murcia.
En el caso del Bando de la Huerta está establecido que se celebre el primer martes tras Semana Santa. El 19 de abril, de la misma durante las Fiestas de Primavera, los murcianos van a poder gozar de las barracas, que volverán subir el tablacho el próximo 17 de abril para festejar con lo mejor de la gastronomía murciana. La acción de esta zarzuela, con música del profesor Alonso y cuyo segundo estreno sucedió en el Teatro Romea en 1929, se desarrolla en tierras murcianas, mencionando a la hermosura del paisaje, la nobleza de sus gentes, y las raíces de sus tradiciones.
La Batalla De Las Flores Vuelve Este Jueves A Las Calles De Murcia
Ahora por la tarde, 12 conjuntos de baile y 28 carrozas desfilarán en el clásico Bando de la Huerta. Allí varios conjuntos recrearán los oficios habituales de la Huerta, como lecheros, trilladores o hilanderas. La Federación presagia que unas 2000 personas participarán en el fesfile, donde también están previsto que acudan grupos de Jumilla y de Yecla. Los pequeños reparaten caramelos dulces e incluso longaniza, imitando las viandas, entre bailes, carros y progenitores que los acompañan.
Mil Colores Sobre Una Fotografía Del Siglo Xix, Imagen Del Cartel Oficial Del Bando De La Huerta De Murcia
El Bando de la Huerta tiene su versión infantil, que frecuenta festejarse el Domingo de Resurrección por la tarde y en el que los mucho más pequeños, recreando el desfile de los mayores, desfilan con carrozas y obsequiando caramelos a los espectadores. La celebración del Bando de la Huerta va a contar por vez primera en su crónica con un letrero desarrollado por la juventud del municipio de Murcia que esté entre los 18 y los 35 años. Quien gane este certamen va a recibir un premio de 2.000 euros. Los participantes van a deber tener entre 18 y 35 años.
Actuación de los Conjuntos Internacionales que participarán en el Entierro de la Sardina 2023. Esta actividad es abierta a cuentos pequeños deseen participar, animando a todos y cada uno de los pequeños que lo deseen que vengan vestidos con trajes de sardineros. Van a ser Acompañados por los integrantes del Comité Ejecutivo de la Agrupación Sardinera y Sardineros que les obsequiarán con numerosos juguetes. En voto de los sardineros y ayudantes de la Agrupación Sardinera muertos. Se festejará en la Santa Iglesia Catedral de Murcia.