Del 4 al 24 de junio aburrirse en Las Palmas de Enorme Canaria va a ser, sencillamente, imposible; de esta manera lo revela el software de sus fiestas fundacionales que puedes preguntar aquí. Fue el 24 de junio de 1478 en el momento en que Juan Rejón levantó, con su destacamento de la corona de Castilla, un establecimiento conocido como el Real de las Tres Palmas y de esta forma y ahí comenzaba a escribirse la historia centenaria de esta isla. Claro que las fiestas comiezan semanas antes del día 24 y de la noche de San Juan. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas, con más historia y carácter propio de la capital grancanaria.
En la Noche de San Juan que subirá al escenario Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, cuyos componentes van a visitar la ciudad con la gira Viaje con nosotros Vuelo 2022 Tour y antes, en la plaza Saulo Torón, actuará Ruts y La Isla Music y, después, David Bustamante, que recala en la capital con el recopilatorio de sus grandes éxitos recogidos en BUSTAMANTE. Asimismo, para el miércoles 22 está pensado que cante Red Beard & Rainbow Gopel Choir en la plaza de la Música, en cuyo anexo va a tener rincón después la escenificación que traerá para la ocasión la compañía castellonense Xarxa Teatre bajo el título Velas y vientos. Olga Cerpa y Mestisay serán los responsables de sugerir en esa fecha Concierto por la ciudad. El sueño de Cabo Verde, con Nancy Viera y Bau & Stephan Almeida como artistas invitados, al que proseguirá el día 21 la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria interpretará La noche del fuego, un espectáculo comandado por el maestro Daniel Abad Casanova, que tendrá a Joana Jiménez como artista convidada. Las Canteras vuelve a ser escenario de un programa musical que comenzará a partir del sábado 18 de junio y que toma la plaza de la Música como epicentro. Tras la lectura de su pregón, le seguirá también en la plaza de Santa Ana Zarzuela Glam 3.0.
Fiestas Fundacionales De Las Palmas De Gran Canaria: Fechas Y Actos Primordiales
Más de cinco siglos de vida contemplan la celebración de la mascarita, la impostura… y la carne. Además del vallado de la zona, los agentes de la Policía Municipal y Policía Nacional y los integrantes de Protección Civil estarán este miércoles 23 en el perímetro para informar a los jovenes y jóvenes, que son los colectivos que frecuentan mayoritariamente esa zona, de la imposibilidad de reunirse para festejar la Noche de San Juan. El Ayuntamiento de Estepona ha informado de que en la ciudad no se producirán celebraciones con motivo de la noche de San Juan, del 23 al 24 de junio.
También, durante el dispositivo, se van a cerrar los 9 km de costa del municipio y se observarán especialmente las fincas del Camp d\’Elx para evitar aglomeraciones y fiestas privadas, según informó el consistorio en un aviso. Las playas de la ciudad de Valencia se desalojarán este miércoles a partir de las 19 horas y se vallará su perímetro, con ocasión de la noche de San Juan y para evitar que se generen botellones y aglomeraciones. Tras ellos, va a llegar el clásico espectáculo de fuegos artificiales en el entorno de Las Canteras, que irá seguido de la actuación de Totó Noriega, quien va a ofrecer su número San Juan latino.
Las Canteras Volverá A Brillar En La Noche De San Juan Con Cuatro Conciertos Y Un Gran Espectáculo De Pirotecnia
Íñiguez recordó durante su intervención en la citada emisora de radio que la reglas de seguridad e higiene son las que ya se conocen como «no quitarse las máscaras, respetar distancias, evitar aglomeraciones y formas de proceder de peligros, y grupos máximo de diez personas». El concejal aseguró que no se ha «escatimado en refuerzos en el dispositivo de mañana, sobre el que se empezó al trabajar el mes pasado de marzo, que va a contar con puestos fijos de supervisión en diversos puntos de la ciudad más importante grancanaria y en todas sus playas y otros móviles inteligentes como los drones desde los que se informarán dónde actuar«. Por su lado, la Noche de San Juan en Las Palmas de Enorme Canaria se festejará con las normas actuales de covid, o sea, quedan prohibidas las aglomeraciones, botellones y fogatas y para cuyo cumplimiento se desplegará un dispositivo especial de seguridad y vigilancia. Una tradición del levante español cada noche del 23 al 24 de junio donde conjuntos de amigos y familiares se juntan en las playas para encender fogatas sobre la arena.
Como cada verano, Las Palmas de Gran Canaria festeja sus fiestas fundacionales y llena su cartelera de ocupaciones culturales musicales. Las cuestiones de inseguridad con ocasión de la pandemia siguen de pie a lo largo de esta celebración en la que se ten en cuenta que la capital grancanaria nació el 24 de junio de 1478, con el nombre original de El Real de las Tres Palmas, la primera fundada por los Reyes Católicos fuera del territorio peninsular. Proposiciones infantiles, teatrales y el tributo Dave Brubek por Sergio Alonso Quintet en la Sala Miller, el espectáculo musical The Radio Fest Orchestra en el Teatro Pérez Galdós y la Orquesta Sinfónica del Atlántico y su espectáculo Tardes de Broadway en el Auditorio Alfredo Kraus. Y, como no todo va ser música, poesía y arte en el palacete Rodríguez Quelgles y en el Museo Castillo de la Mata aparte de varias ocupaciones programadas similares con el V Centenario de la llegada de los ingleses a la isla en el Museo Elder de la Ciencia y la tecnología. El Municipio de Valladolid vallará por segundo año consecutivo los accesos a la región de Las Moreras y La Rosaleda para impedir la celebración de San Juan en la noche del miércoles, 23 de junio, al jueves día 24. Circuitos al aire libre como el parque Santa Catalina o el parque Doramas, el patio del Palacete Rodríguez Quegles o la plaza de santa Ana serán presentes de este rico programa de fiestas, asimismo espacios culturales como el Edifico Miller, el Museo Castillo de Mata, el Teatro Pérez Galdós o el Museo Elder.
El Cabildo de Tenerife ha dictado una resolución en la que prohíbe las hogueras con motivo de las festividades de San Juan y de San Pedro, el 23 y el 28 de junio, en prácticamente toda la isla. En Baleares, Calvià,Manacor, Palma oIbiza cerrarán sus playas para prevenir la tradicional concentración de personas en las playas en la noche de San Juan. Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es.
A continuación, la agenda de las fiestas fundacionales, donde se incluyen las actividades a la noche de San Juan. Los fuegos artificiales fueron el conclusión a las fiestas de Las Palmas de Gran Canaria que este jueves celebra el 543 aniversario de su fundación. El ayuntamiento de Barcelona decidió mantener abiertas las playas de la región para evitar aglomeraciones en otros puntos a lo largo de la noche de San Juan. Es el caso del Municipio de Elche (Alicante) asimismo ha listo un dispositivo especial, que empezará a desplegarse a las 15 horas de la tarde en diferentes puntos, y entrará en vigor desde las 19 horas de la tarde hasta las 09 horas del día 24 de Junio.
Y las actuaciones como solistas de la soprano Sofía Esparza, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y el tenor Celso Albelo, y en el parque Juan Pablo II, la cantante Olga Cerpa y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Enorme Canaria interpretarán Vereda tropical. Además de los recitales, en la agenda asimismo van a tener cabida danza, exposiciones, teatro, paseos nocturnos, charlas o rutas por el barranco del Guiniguada, con mucho más de medio centenar propuestas. El software de actos se prolongará hasta el día 26 del próximo mes y recupera como espacio el ambiente de la playa de Las Canteras. Tras ellos, se festejará el espectáculo Zarzuela Glam 3.0.\’al cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria y el coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que, esta vez, estarán acompañados por las voces de Sofía Esparza, Nancy Fabiola Herrera y Celso Albelo.
Establecida el 24 de junio de 1478, con el nombre original de El Real de las Tres Palmas, la localidad celebra con entusiasmo cada verano el aniversario de su nacimiento. El intento programa de actividades culturales y espectáculos al aire libre en el entorno histórico de Vegueta se completa cada noche de San Juan, víspera del cumpleaños de Las Palmas de Enorme Canaria, con una noche de espectaculares fuegos artificiales en la Playa de Las Canteras. Cita a la que asisten cientos de ciudadanos, y que constituyen un atractivo muy importante para los turistas que están en esa fecha en la ciudad.
El Municipio Va A Cerrar El Acceso A Las Canteras En La Noche De San Juan
Cabe ecordar que en 2020 se cerró por vez primera en la historia el acceso a la playa de Las Canteras en la tarde- noche de San Juan debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, día en la que no hubo ni fuego artificiales ni actuaciones musicales. Esta compañía se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de Canarias para los costes de transporte de la prensa local día tras día de las islas. Al paso que Tarragona va a abrir las playas la noche de San Juan y permitirá que los ciudadanos festejen la verbena. No obstante, la pandemia de coronavirus ha provocado que en varias ciudades se confirmen medidas destacables, como el cierre de playas, para evitar aglomeraciones y macrobotellones.