La Venida De La Virgen Del Rocío 2019 Llegó El Día

• La tradición manda sacar el velo, cuando el primer rayo del sol alumbra la cara de la Virgen. En ese instante cientos de trabucos y escopetas disparan salvas en honor de la Virgen. • La última vez que se festejó un traslado la Virgen del Rocío permaneció en Almonte del el 19 de agosto de 2012 al 12 de mayo de 2013. Va a ser el próximo domingo 22 de mayo en el momento en que se generará la salida de la Virgen del Rocío por las calles de Almonte. Como ha podido confirmar la organización de la Fraternidad, la procesión estrena un nuevo paso en el que la Virgen del Rocío vestirá sus mejores galas rumbo al sendero de Los Llanos.

Las personas con movilidad reducida podrán estacionar su vehículo en el Paseo Marismeño. Lo siguiente será la llegada de la Virgen del Rocío al Chaparral. Ubicación donde al amanecer se cubrirá a la imagen con el pañito y el guardapolvo; para comenzar de esta forma su recorrido hasta su santuario en la aldea. Así, la comitiva va a ir por la calle La marmoleja, para coger después el Sendero de los Llanos.

Mientras que a medianoche del domingo 5 de mayo en la Plaza de Doñana se rezará el Rosario. Esa madrugada se efectuará la procesión de la Virgen del Rocío donde va a visitar los simpecados de las 125 filiales. Así, la Virgen volverá a salir para regresar a su aldea tras despedirse por todo lo alto el pasado domingo de los almonteños en una procesión que duró 13 horas. Almonte es un hervidero de emoción a lo largo de todos estos días.

José Luis Pérez-vera Va A Ofrecer El Sábado Un Concierto En El Gran Teatro A Beneficio De La Obra Popular De Emigrantes

La Virgen del Rocío fué trasladada bastante antes del año 1607, sin embargo hoy día no hay documentos escritos sobre estos traslados. Los exornos de las calles son auténticas catedrales fugaces, ejecutadas por artistas locales para recibir a la Virgen del Rocío, dando mayor solemnidad a los traslados. Los exornos son una arquitectura efímera basada en madera y papel que representan arcos triunfales y templetes sobre columnas de los mucho más diversos estilos arquitectónicos. La llegada a Almonte (Parroquia de la Asunción) tiende a ser sobre las diez u 11 de mañana.

El fin de semana siguiente, el domingo 29 de mayo, la Patrona de Almonte retornará a su Santuario. Un traslado que se encontraba previsto para la primavera de 2020, pero que la pandemia lo ha aplazado un par de años. «El sendero de Los Planos volverá a ser testigo del paso de la Virgen, al unísono que varios rocieros se encuentren ahora también en sendero, hacia la aldea, para vivir la romería», ha subrayado la información. Las fechas fueron difundidas en una rueda de prensa en la que han estado presentes y también l presidente de la institución almonteña, Santiago Padilla; el encargado de romería, José María Acosta; y la Hermana Mayor de la Matriz, Rocío Corona, según recoge un aviso de la Fraternidad. Directamente desde Almonte (Huelva), retransmisión de la salida excepcional de la Virgen del Rocío por las calles de la ciudad.

El Presentador De Tv3 De La Sátira A La Virgen Del Rocío Solicita Que Se Disculpen Con Él

Para este traslado, el Regimiento de Ingenieros de Salamanca ha instalado un puente tipo Bailey al lado del Puente de los Olivarejo, con el que se salva el arroyo Santa María y sirve de acompañamiento para la gran afluencia de peregrinos. Curiosidades • Los traslados de la Virgen del Rocío a su pueblo de Almonte se vienen realizando desde hace siglos, pero la tradición de los 7 años es parcialmente reciente, data del año 1949.

traslado de la virgen del rocío 2019

En la madrugada del lunes, 6 de junio, se efectuará la procesión de la Virgen del Rocío en la que visitará los simpecados de las 125 filiales que la esperan durante su recorrido para rezar la Salve y ofrecer gracias por el Rocío vivido. Un Rocío que «se espera de muchas conmuevas, tras dos años sin poder celebrarse desde la aldea». El domingo 22 de mayo llegará entre las citas mucho más esperadas, la salida de la Virgen del Rocío, «con sus galas de Reina», por las calles de Almonte.

La Regidora De Barcelona Defiende “la Libertad De Expresión” En La Sátira De Tv3 A La Virgen Del Rocío

La Virgen espera desde el pasado martes en su altar vestida de Pastora. La saya está confeccionada desde un viejo mantón, datado en el siglo XVIII, cuyo brocado de seda está enriquecido con piedras naturales semipreciosas, canutillos y lentejuelas de oro. La característica mucho más singular de la esclavina, donde luce un broche en el cuello, es la utilización del tono rosa empolvado. La Hermandad Matriz llegará el miércoles, 1 de junio, a la aldea, tras la Misa de Romeros, a las diez,00 horas en el Chaparral, y tras un día de camino, al atardecer van a llegar hasta las plantas de la Virgen. A partir del 12 de mayo comenzará la Novena preparatoria para Pentecostés, que empezará cada día, hasta el viernes 20, a las 21,00 horas, desde la Parroquia de Ntra. Estará predicada por su párroco, Francisco Miguel Valencia y los vicarios del templo almonteño, José Antonio Castilla y Pablo Salvatierra.

La llegada se genera sobre las seis de la mañana, pero no será hasta el primer rayo de luz del nuevo día –en el Alto del Chaparral– en el momento en que se pueda contemplar de nuevo la cara de la Blanca Paloma. Sonarán entonces multitud de salvas de escopetas dándole la bienvenida a la que llaman Reina, Pastora y Madre. A partir de entonces, y como ocurre cada lunes de Pentecostés, no hay hora fija para que los almonteños salten la reja y la Blanca Paloma emprenda con rumbo a su pueblo. La Fraternidad Matriz de Almonte, mediante los perfiles que tiene en las redes sociales, ha hecho un llamamiento los últimos días a fin de que la salida de la ermita se postergue a horas en las que el calor no sea tan intenso (se esperan máximas de 32 grados en la región). Origen El primer documento escrito sobre un traslado es en el año 1607, donde un se cuenta el traslado de la Virgen hasta el pueblo de Almonte por sequía, el 21 de abril de 1607.

Como despedida, la Hermandad Matriz ha ordenado la salida de la Virgen por las calles de Almonte “con sus galas de Reina”. Está previsto que el traslado de la Virgen a la Aldea se produzca el 29 de mayo por la noche. Programa particular anunciado por el director territorial de CSRTV en Huelva, Norberto Javier, con la colaboración de Javier Benítez, directivo del centro territorial de Canal Sur en Cádiz, y de Rafa Adamuz y Elena García. “El camino de Los Planos volverá a ser testigo del paso de la Virgen, al unísono que varios rocieros se hallen ya asimismo en sendero, hacia la aldea, para vivir la romería”, comunica la Hermandad en un aviso oficial. Mientras que el domingo 29 de mayo, la patrona de Almonte regresará a su santuario.

El pasado año los peregrinos pudieron completar el recorrido de otros años, pero la imagen de la Virgen del Rocío continuó en Almonte. Este año el traslado de la virgen se generará el 29 de mayo. El lunes próximo 19 de agosto, como marca la tradición, la Virgen del Rocío será trasladada a Almonte tras haberlo visitado por última vez hace siete años. En Cinturón de Esparto te ofrecemos todos los datos sobre este multitudinario traslado a fin de que no te pierdas ningún detalle de la Venida 2019. La televisión municipal de Almonte está haciendo un despliegue increíble a la altura del mes vigente de mayo tan particular cerca de la Virgen, en el que el traslado es uno de sus instantes más esperados.

Todos Y Cada Uno De Los Datos Sobre El Traslado De La Virgen Del Rocío A Almonte

A continuación, y también l simpecado de la Hermandad Matriz va a salir por las calles del pueblo, en el rezo del Rosario. Este día va a acompañar con sus cantos el Coro de la institución almonteña. Quienes efectúen el camino van a contar en todo el mismo con diferentes puntos de avituallamiento de agua y de asistencia sanitaria.