Zaragoza regresa a acoger el Mercado Medieval de las Tres Etnias, que además de varios puestos, proporciona talleres y actividades, una variada programación cultural y de actividades infantiles. Por otro lado, las Asociaciones Sefarad Aragón y Argelinos en Aragón efectuarán visitas guiadas a la Judería (el domingo 18, a las 11.30 horas) y a la Morería de Zaragoza (el sábado 17 a las 11.30 horas). La salida de las visitas guiadas se realizará desde el Palacio de Montemuzo.
Talleres Participativos
Sorpréndete con el pasado católico-aragonés en la zona más amplia y extensa, en la plaza de San Bruno, la plaza de la Seo y Don Jaime. Un campamento militar en la Plaza del Pilar, que será comandado por la Compañía Lobos Negros, recreará luchas de caballeros y talleres de la vida de la temporada. En la Plaza posterior de la Lonja, la Asociación Dandelion recreará la vida activa de una aldea medieval no guerrera. Los integrantes del campamento efectuarán ocupaciones como Tiro con arco para pequeños, guerra de mazas, pintura facial, globoflexia, talleres de percusión y una guerra de catapultas y tirachinas gigantes cuyo armamento van a ser globos de agua. Como en anteriores ediciones, los visitantes van a poder pasear desde la región judía, situada en la calle Pabostría y el Arco del Deán, hasta el Zoco Árabe, ubicado en el Balcón de San Lázaro, pasando por la Zona Cristiana que ocupa la Plaza San Bruno, Calle Palafox, Plaza de La Seo, Plaza del Pilar, Don Jaime y la Plaza de La Lonja.
El Mercado De Las Tres Etnias Llega Este Fin De Semana A Zaragoza
Ahora lograras ver en esta página la programación con los horarios de cada actividad o taller. Un fin de semana intenso con inmensidad de talleres, pasacalles, recreaciones, espectáculos, gastronomía y la mejor artesanía, para que los visitantes al mercado empiecen un viaje en el tiempo. La cita incorporará con 89 puestos de artesanía de diferentes especialidades, 66 paradas de artesanía agroalimentaria, 6 tascas y 3 jaimas árabes. Un completo catálogo proporciona ocupaciones para todas las edades para que, desde los mucho más pequeños hasta los mucho más mayores, puedan gozar del Mercado Medieval de las Tres Etnias. Adéntrate en los aromas de las condimentas árabes en el Balcón de San Lázaro o descúbrelo todo sobre la civilización judía en la calle Palafox y en el Arco del Deán.
Desvíos De Autobuses Por El Mercado Medieval
Platos árabes aportados por la Asociación del Argelinos en Aragón. La ambientación crea un tiempo medieval, tanto en su paisaje como en la indumentaria de los competidores. Disfruta en familia o con los amigos de esta fantástica cita histórica que es el Mercado de las Tres Culturas junto a la orilla del río Ebro y entérate de otros muchos proyectos de ocio en Zaragoza mediante la sección Lifestyle del centro comercial GranCasa.
Taller de bailes medievales con la “Asociación de Bailes La Carola”. La fecha en la que se festejará el Mercado Medieval de Zaragoza es desde el viernes 16 al domingo 18 de junio de 2023.
Zaragoza Podría Tener Su Enorme ‘wizink Center De La Capital De España’ A Un Paso Del Centro De La Ciudad
Recibir un mail con los siguientes comentarios a esta entrada. Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. En la región de talleres y exposiciones de la Plaza San Bruno habrá un punto de información y atención al público que va a facilitar a quien lo necesite la visita. Recibir un mail con cada nueva entrada. La ciudad más importante aragonesa se transforma, del 16 al 18 de junio, en un escenario medieval con diversidad cultural y artística que festeja la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos gracias a una edición nueva del “Mercado de las Tres Culturales”. Talleres, Ocupaciones y una variada programación Cultural, compondrán este Mercado, que se recreará en las calles de Palafox, Arco del Deán, Balcón de San Lázaro, Plaza San Bruno, Plaza de La Seo y la Calle Don Jaime del Casco Histórico de Zaragoza.