La cosa se complica en el tramo final de la Semana Santa, en tanto que según las previsiones de Meteored, los cielos se nublarán y amenazarán con lluvias en el norte peninsular. Menos probable es que cambie también el tiempo en el centro-sur peninsular, Baleares y Canarias. De cara al viernes 8, primer día de la fase inicial de la operación salida de Semana Santa, las previsiones de eltiempo.es muestran cielos poco nublosos en la península y Baleares y sin previsión de precipitaciones. La excepción estará en Galicia y en el Cantábrico, donde se esperan lluvias -persistentes en el Oeste-, viento y olas de hasta 4 metros. Por su parte, en la costa mediterránea y en Canarias la subida de las temperaturas va a ser destacable.
LaSemana Santa de 2022 ahora está muy cerca, por lo que las previsiones meteorológicas empiezan a arrojar datos mucho más precisos sobre qué tiempo va a hacer en España a lo largo de los días festivos. Ahora se puede comprender qué tipo de ropa meter en las maletas y bajo qué condiciones meteorológicas se van a llevar a cabo los desplazamientos de la primera fase de la operación salida. También lo resaltan viendo hacia este modelo en la webCazatormentas, según la que cabría aguardar una Semana Santa con temperaturas más altas de lo normal para la temporada y precipitaciones en la media.
Pese a que aún son previsiones un poco imprecisas debido al factor dinámico del tiempo, se espera un tiempo con alta previsión de chubascos en múltiples puntos de la península. Las buenas novedades meteorológicas semeja que asimismo se extenderán el Viernes Santo, elúnico festivo a nivel nacionalen estas fechas. La inestabilidad atmosféricaseguirá afectando al nordeste y este peninsular, más allá de que se vislumbra un cambio en la tendencia que va a dar paso a los primeros cielos despejados y a una subida de las temperaturas. La primavera volverá a realizar de las suyas, porque un nuevo frente asociado a una borrasca atlántica entrará por el Oeste dejando lluvias y tormentas. La peor parte en esa jornada va a ser para Galicia, pero las temperaturas empezarán a bajar en toda España.
¿dónde Va A Hacer Mucho Más Calor? Andalucía, Extremadura Y Canarias
La Semana Santa va a llegar marcada por las lluvias en gran parte del territorio, más allá de que tendrá lugar un incremento de las temperaturas. Cabe rememorar que las temperaturas en España en abriloscilan de promedio entre los 7 °C y los 18 °C grados, y se aguarda una media de 15 a 22 días de lluvia, aunque varía bastante según la zona. “Esos son valores promediados. Tenemos que ser conscientes de que hay enormes variantes de temperatura entre unos años y otros en ese periodo de tiempo del 10 al 18 de abril, en el que coincide la Semana Santa de 2022”, señaló Rubén. De la misma forma, apunta que son poco probables en la testera oriental Peninsular y en Baleares. A lo largo de la madrugada, solamente va a caer agua de manera ocasional en Castellón y zonas del interior de Valencia, y a lo largo del día de forma débil y desperdigada en la costa atlántica de Galicia. Las temperaturas diurnas van a subir en el nordoeste peninsular, Andalucía y Canarias, mientras que descenderán en el tercio nordeste y Baleares, y sin cambios en el resto.
La Semana Santa de 2022, por tanto, transcurrirá en el ecuador de abril, un mes que se caracteriza por su enorme variabilidad. En España, por esas fechas, podemos tener desde días fríos con nieve en las montañas, hasta fuertes aguaceros, temporales de viento, irrupciones de polvo sahariano o días prácticamente veraniegos en varias zonas, en las que se puede ir en manga corta. Esta variabilidad natural complica enormemente las previsiones, y mucho más en un largo plazo. Bastante gente están pendientes de la previsión de la Semana Santa de 2022, ahora que, por fin, parece que vamos a tener una alguna normalidad tras estar condicionada en los últimos un par de años por la pandemia. Todo indica que volverán las procesiones a las calles y que se generarán numerosos desplazamientos por carretera, en busca del sol, la playa o de la nieve. Las temperaturas experimentarán un rápido ascenso con respecto a las presentes, hasta lograr en varias comunidades como La capital de españa, Andalucía, Castilla y León, Castilla – LaMancha o Comunidad Valenciana, cantidades cercanas a los 27ºC.
Previsión Fin Semana: Lluvia En Estas Zonas Y Calor Intenso En El Sur
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, periodo de tiempo en el que en los últimos 41 años en España ha habido una temperatura media de 12,4 grados y precipitaciones usuales en el grupo del país. Salvo en el tercio sureste peninsular y en Baleares, donde estará poco nuboso o con intervalos nublados, en el resto de la Península se esperan cielos nubosos o cubiertos de madrugada, con posibilidad de ciertas precipitaciones débiles. El buen tiempo nos deja en el noroeste peninsular con la llegada de un frente atlántico que dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia y en el Cantábrico, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En Extremadura, podrán darse temperaturas mucho más altas en la provincia de Badajoz, con máximas entre los 28 y los 30 grados. Así, en esas datas frecuenta haber temperaturas suaves en el sur de la península y el litoral mediterráneo, con 22 grados en las horas centrales del día y más de 10 de madrugada. En cambio, el ámbito habitúa a ser fresco en la Meseta Norte, con temperaturas máximas de 15 grados y mínimas de 2 a 5 grados.
En abril, aguas mil, reza el dicho, y muchas personas quieren entender si el refranero habitual tendrá razón y va a llover en las próximas vacaciones. Si bien dada la marcada inestabilidad de la primavera y que todavía quedan días para su llegada, no es sencillo saberlo. Habrá escasas nubes, lo que dejará la llegada de aire mucho más cálido que se calienta con el sol de primavera sobre nuestro país.
Por el contrario, el crudo invierno llegó en otras ocasiones, con -8,6 grados en Ávila el 13 de abril de 1986, y -6,5 en Valladolid y -6,1 en Palencia el 16 de abril de 1994. El portavoz de la Aemet precisó que aún es próximamente para realizar una predicción meteorológica de la Semana Santa, pero un análisis del tiempo que suele realizar entre el diez al 18 de abril desde 1981 puede ofrecer ciertas pinceladas.
Tiempo Jueves Santurrón (14 De Abril) Y Viernes Santo (15 De Abril)
La inestabilidad se suavizará con la entrada de la segunda semana de abril, en la que está previsto que se produzca una suave restauración en lo relativo a las temperaturas , que ascenderán moderadamente dejando atrás las nevadas cuando menos durante unos días. A pesar de no poder tratarse verdaderamente de una ola de frío, la intensidad y extensión de las bajas temperaturas va a ocasionar que sostengamos las prendas de abrigo a mano . En verdad, está pensado que las temperaturas nocturnas se ubiquen en valores negativos a lo largo de ciertas jornadas. En esta Semana Santa 2022 asimismo observaremos cielos cubiertos en gran parte de las regiones del país, incluyendo, además de esto, las islas Canarias y Baleares. Aun de esta forma, y a falta de múltiples días para las ansiadas vacaciones de Semana Santa, nunca está de más tener a mano un paraguas y, como dicen las abuelas, una rebequita o jersey para el frío.