Programación Festival Jazz San Javier 2018 La Guía Determinante Halla Lo Que Quieras, Donde Quieras

El acordeonista francés Ludovic Beier encabeza una producción del Festival de Jazz de San Javier, con su Montmartre Quartet y el violinista Pierre Blanchard como artista invitado, el 7 de julio, seguidos por la banda de Bilbao Travellin\’ Brothers Little Band, una de las bandas de blues mucho más respetadas y admiradas en Europa con su último disco grabado en Nashville “13th Avenue South”,y tres artistas de todo el mundo como convidados. El swing de esta edición en Jazz San Javier tendrá sello murciano con la espectacular banda Zoot Suiters que llevará su enérgico repertorio de enormes clásicos del swing y el lindy hop de los años 30 y 40 del siglo XX, al puerto Tomás Maestre, en La Manga del Mar Menor, en entre los recitales gratis del Festival. El músico cartagenero Fernando Rubio, que fuera guitarrista de la legendaria banda Ferroblues con la que ya pasó por el Festival, vuelve en este momento con su nueva banda The Inner Demons y su último trabajo “Cheap Chinese Guitar” rebosante de sonidos de raíz estadounidense que van a ser los que abran el Festival de Jazz de San Javier la noche del viernes 28 de junio, seguidos por The Waterboys. El jazz europeo asimismo va a estar representado por el pianista danés Niels Lan Doky, entre los discípulos aventajados de Bill Evans, que actuará en formación de trío.

El Festival Internacional de Jazz San Javier consigue su vigésimo primera edición para regresar a convertir a Murcia en el sitio de referencia para todos los fanáticos de este género musical, un festival que se celebrará en San Javier (Murcia) del 30 de junio al 28 de julio de 2018. Si quiere llegar hasta ella en automóvil puede emplear dos parkings, el subterráneo que existe en la plaza del Municipio, o el aparcamiento del auditorio municipal de San Javier. La declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y de Fiesta de Interés Turístico En todo el mundo es una distinción de carácter honorifico que se otorga a aquellas fiestas o acontecimientos que supongan manifestaciones de valores culturales y de tradición popular, con especial consideración a sus peculiaridades etnológicas y que tengan una particular relevancia como atrayente turístico. El 31 de julio habrá un programa doble con una segunda parte interpretada por Steffen Morrison, natural de Surinam y afincado en Ámsterdam, que se considera uno de los valores del soul europeo con influencias del clásico mucho más romántico.

En conjunto, 20 conciertos con los que disfrutar nuevamente de la buena música y que sostienen vivo el nombre y la imagen de San Javier a través de su manifestación cultural de mayor difusión. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha elogiado la calidad del Festival pese a las adversidades en un año como el presente, y ha destacado lo que, a su juicio, supone una “vuelta a la cultura, vuelta a la vida y a las experiencias”. La organización del Festival no ha escondido la contrariedad que ha supuesto este año su programación “pero teníamos claro que este año, más que jamás, había que apostar por la cultura”, ha señalado el edil David Martínez. Además de esto, este año, y por primera vez, se entregarán 2 premios, uno dedicado a su anterior director, Alberto Nieto, y el otro al pianista jamaicano Monty Alexander.

El Artista De Soul Británico Zalon Reemplaza A Maceo Parker

El canje o devolución de las entradas ya vendidas se podrá efectuar en la Oficina de Festivales de San Javier, ubicada en los bajos del Municipio, o en las taquillas del auditorio del Parque Almansa, sede del Festival. El directivo del Festival, David Martínez, ha anunciado que las entradas y los abonos están a la venta desde este martes en la Oficina de Festivales, situada en los bajos del Municipio, así como por medio de la web \’\’. El Festival de Jazz de San Javier asimismo va a salir a la calle, gracias a la colaboración de diferentes concejalías, a lo largo de tres noches de conciertos gratis que arrancarán con la presencia de la cubana Lucreia en la plaza de España el domingo 18 de julio. El piano volverá a ser personaje principal el 30 de julio de la mano del italiano Giovani Mirabassi, que actuará acompañado por el cantante Cyril Mokaiesh, con el que ha grabado el álbum \’Naufragés\’, en el que se funden la chanson francesa y el jazz. El 24 julio vuelve el piano con Daniel García, que sigue la estela de los grandes del jazz flamenco y que actuará con los músicos cubanos con los que ha grabado el álbum \’Travesuras\’.

El legendario contrabajista Ron Carter, que recibirá el Premio del 22 Festival Internacional de Jazz de San Javier, también va a pasar por Jazz San Javier acompañado por su Foursight Quartet, como asimismo lo va a hacer el genial baterista Steve Gadd al lado de su banda con la que termina de ganar el Grammy 2019 al Mejor Álbum Contemporáneo Instrumental por “Steve Gadd Band”. La presencia del Jazz europeo en el Festival de San Javier tiene el regreso del gran maestro del piano y compositor de jazz, el suizo Thierry Lang en un proyecto particular para el Festival con el artista belga David Linx, referente del jazz vocal del viejo conjunto de naciones, junto al enorme saxofonista francés Sylvain Beuf. El valor de las entradas es de 15 euros, excepto para el día 16 de julio –en el momento en que actúa The Jaywawks–, que costará 25 euros, y las noches del 28 y el 31 de julio –con Brad Mehldau Trio y Monty Alexander, respectivamente–, que van a costar 20 euros.

Los Conciertos De Primavera En El Teatro Circo Murcia

El saxofonista, cantaor y compositor gaditano, Antonio Lizana, de carrera fulgurante y exitosa en el jazz flamenco, actuará en Jazz San Javier adelante de un sexteto de grandes músicos con La Mari de Chambao como artista convidada. Asimismo tendrá sello español la BVR Flamenco Big Band, una superbanda de 20 músicos dirigida por el saxofonista hispano-holandés Bernard Van Rossum, que incorporará con convidados de excepción como el cantaor David de Jacoba, el genial armonicista Antonio Serrano, el guitarrista flamenco Ricardo Moreno y la bailaora mexicana Karen Lugo. El Festival Internacional de Jazz de San Javier festejó su primera edición en julio del año 1998, y fue desarrollado, impulsado, ordenado y sostenido por el Municipio de San Javier desde su primera edición. Durante todos estos años han pasado por él las figuras más esenciales del jazz en todo el mundo, y también de otros géneros musicales como el blues, la bossa nova, el funk, el rock o el soul. Músicos de la talla de George Benson, Pat Metheny, The Mavericks, Steve Vai, Dave Brubeck, Herbie Hancock, Chick Corea, B.B. King, Van Morrison, Wynton Marsalis, Eric Burdon, Michel Camilo, Paul Anka, John Fogerty, Dianne Reeves, Toquinho, María Creuza y un largo etcétera, se han subido a sus tablas, hasta llegar a más de 2.000 músicos repartidos en mucho más de 400 conjuntos.

festival de jazz de san javier 2018

Otro de los platos fuertes del Festival va a ser la existencia de Brad Melhldau, el mejor pianista de su generación y una estrella del jazz que el 28 de julio regresa a San Javier con su trío conformado por músicos de la talla de Larry Grenadier y Jeff Ballard. El organista, pianista y artista neoyorquino, Cory Henry & The Funk Apostles van a llenar el auditorio del Parque Almansa de soul, funk y gospel, con su poderoso directo. El pianista Chick Corea recibirá el Premio del Festival de Jazz de San Javier 2018, que le será entregado tras el concierto que ofrecerá en la clausura del festival, el 28 de julio, acompañado por su mítico Trío, Akoustic Band, al lado del contrabajista John Pattituci y el baterista Dave Weckl. Este va a ser su segundo concierto en el Festival de Jazz de San Javier, donde Chick Corea actuó en 1999 junto al conjunto Origin y el vibrafonista Gary Burton.

La 2 De Tve Emitirá Diez Conciertos Del Xxi Festival En Todo El Mundo De Jazz De San Javier, Desde El Martes 28 De Agosto

El concierto de Maceo Parker ha sido sustituido por el cantante de soul británico Zalon, que fuera líder del coro y directivo vocal del último disco de Amy Winehouse. Zalon arrancó una fulgurante carrera a solas tras la desaparición de la estrella del soul, que lo llevó por escenarios de todo el planeta ganándose un merecido puesto entre los referentes del soul contemporáneo. El Festival En todo el mundo de Jazz de San Javier anuncia la suspensión del concierto de Maceo Parker, planificado para el viernes 13 de julio, debido a la cancelación de la da un giro de españa del artista y saxofonista estadounidense por causas ajenas a la intención del Festival. La cadena autonómica 7RM emitirá los conciertos del Festival de Jazz de San Javier 2018 todos los viernes durante la noche, a partir del próximo 26 de octubre, empezando la emisión entre las doce y la una de la madrugada. Después del éxito del pasado año, el Festival de Jazz de San Javier vuelve a salir a la calle con conciertos gratis en Santiago de la Ribera, La Manga del Mar Menor y San Javier.

Entre los conciertos mucho más esperados en Jazz San Javier 2018 , va a llegar el 12 de julio con los norteamericanos The Mavericks, una de las bandas más importantes de música “De america”, cuyo estilo ecléctico se alimenta de influencias del country, Tex-Mex, y rockabilly por ejemplo. El viernes 13 de julio actuará en Jazz San Javier, 10 años después, el saxofonista e icono funk, Maceo Parker al frente de su conjunto, considerado como “la banda de funk más impecable de todo el mundo”. El concierto previo de esa noche lo protagonizará Keyon Harrold, considerado por Wynton Marsalis como “el futuro de la trompeta”, en formación de quinteto.

Otras presencias destacadas serán las del artista y pianista Tony DeSare o el polifacético Zenet que presentará su nuevo álbum “La Guapería”, con ediciones de boleros cubanos acompañado por una banda de geniales músicos como Pepe Rivero al piano, Manuel Machado a la trompeta y Öve Larson al trombón. Otro de los recitales ahora anunciados es el que reúne a la gran artista italiana afincada en Estados Unidos, Roberta Gambarini que al lado del pianista Fabrizio Bosso, protagonizan el homenaje que el Festival ofrece al gran trompetista Roy Hargrove, fallecido en el mes de noviembre de 2018. Dómisol Sisters es un conjunto vocal formado en 2010, con la idea de ofrecer un repertorio centrado en canciones de los años 20, 30 y 40 del siglo XX, para hacer disfrutar a los fanaticos del jazz con la alegría y la riqueza musical que se vivió en la era del Swing. Con 2 álbumes “Get On Board” y su reciente “Take Away Swing”, la banda proporciona un concierto lleno de optimismo y alegría, evocando a algunas formaciones vocales de aquella temporada, como las Boswell o las Andrew Sisters. La XXIII edición del Festival En todo el mundo de Jazz de San Javier se festejará del 16 de julio al 1 de agosto, y por ella van a pasar 15 bandas durante once noches de recitales, ocho de ellos en el auditorio y tres en la calle, detallaron fuentes municipales en un comunicado. El gallego Víctor Aneiros, uno de los mejores guitarristas de blues de España, encabeza una producción propia del Festival al lado de la estrella del bluesrock estadounidense Mike Wheeler y el bluesman español afincado en Nueva York, Alex Zayas.

El soul va a estar muy presente en Jazz San Javier con Myles Sanko, entre las figuras mucho más representativas del género en Europa, que presentará en primicia varios de los temas de su nuevo álbum, que no va a ver la luz hasta finales de 2019. En la segunda una parte del concierto, Myles Sanko contará, como artista invitada, con una de las mejores cantantes del soul británico, Vanessa Haynes, cantante de la prestigiosa banda “Incognito”. En Jazz San Javier actuará acompañado por una banda de siete músicos y tres vocalistas con los que va a ofrecer un concierto en el que no va a faltar una selección de los grandes tradicionales del soul, un homenaje a Amy Winehouse, y una tercera parte con temas propios de Zalon. Chick Corea, entre los mucho más grandes pianistas de su generación, que ganó 20 premios Grammy, tiene un particular vínculo con la música de españa y ha declarado en muchas ocasiones que parte de su corazón es español. Exactamente, “My Spanish Heart” que da nombre a uno de sus álbumes tradicionales, sirvió al Festival de Jazz de San Javier para denominar el homenaje que le brindó hace un par de años bajo el título “Our Spanish Heart”, en el que reunió a varios de los músicos de jazz más vinculados a Chick Corea, en un recordado concierto producción de Jazz San Javier, con la dirección musical del bajista Carles Benavent. El software del 22 Festival En todo el mundo de Jazz de San Javier se completa con el avance dado a saber el pasado 5 de abril, con presencias resaltadas como la de Chick Corea con su da un giro “My Spanish Heart” , el 25 de julio, acompañado por una macrobanda con artistas invitados como Jorge Pardo al saxo, el Niño Josele a la guitarra y Luisito Quintero en la percusión, entre otros.