Como producto de ella, hubo más de 2 mil muertos y centenares de familias quedaron sin techo ni alimentos. Calasanz, con gran integridad, trabajó infatigablemente en la operación de ayuda a los damnificados. Las Fiestas de San Mateo de Logroño tienen rincón la semana natural del día 21 de septiembre, día que el santoral dedica al apóstol. No son las fiestas patronales de la región a pesar de las opiniones, las que se festejan el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Una anécdota es que el cuerpo momificado del beato patrón debió viajar en diferentes oportunidades a estancias palaciegas, con el fin de sanar enfermedades a miembros de la familia real.
Para todos los navarros la fecha mucho más aguardada es el 7 de julio, San Fermín. Fue construída en el año 1953 como una obra parroquial por los hombres de Acción Católica de la Parroquia de San Valero, que vieron la necesidad de cualificar a los peones y aprendices que llegaban a la ciudad procedentes el planeta rural. En 1121, Alfonso I el Batallador, que había recuperado la ciudad de manos musulmanas, lo convirtió en patrón de Zaragoza y se mandó traer de Roda como reliquia el brazo del santurrón. La festividad de San Valero se festeja el 29 de enero, siendo clásico la degustación del roscón, con lo que todos los zaragozanos decimos el dicho de “San Valero, ventolero, rosconero”. El porqué del roscón, que también se come el día de Reyes Magos (6 de enero), tiene su intríngulis. El roscón es un bollo elaborado con masa dulce, de manera circular y con un agujero central, que acostumbra adornarse con frutas escarchadas por la parte superior y que puede ir relleno de nata, crema o sin relleno.
También fue de los perseguidos por Diocleciano en el 303, con lo que fue torturado hasta la muerte. Se le asesinó bajo una higuera seca, la cual floreció cuando recibió la sangre del mártir. Al enterarse Daciano de su muerte, mandó tirar el cuerpo en el campo a fin de que fuera pasto de la fieras; pero, por singular providencia, fue respetado por ellas. En vista de esto, se le metió en un saco cosido, del que pendía una piedra muy pesada, y fue lanzado al mar; pero las olas lo sacaron a la orilla. San León Magno le dedicó asimismo un sermón en Roma, ciudad donde, en la Edad Media, existían tres iglesias en su honor. También es objeto de culto en la Dalmacia, igualmente extendido en Francia.
San Valentín (14 De Febrero)
Sus milagros no son espectaculares ni grandiosos y en ellos observamos su amor y su frecuente contacto con la naturaleza. Tras su larga etapa fundacional, aceptó la idea de hacer una peregrinación a Jerusalén. El rey Recesvinto se lo impidió encarcelándolo en Toledo y sacándolo después de la cárcel con el ascenso de Abad-Obispo de Dumio, con lo que debió ayudar al Décimo Concilio de Toledo. En lo que se refiere a las formas que usó de su nombre, hace aparición como Francisco de Jasso en el arrendamiento que logró en Burguete en nombre de su madre y como Francisco de Jasso y de Xabier en su proceso de nobleza; pero como jesuita no utilizaba el apellido paterno. Firmaba sus cartas como Francisco de Xabier, o mejor, solo con Francisco, con la salvedad del Francés de Xabier de la carta que Ignacio de Loyola le llevó en mano a su hermano Juan de Azpilicueta en 1535. Venia de una familia noble y rechazó sus títulos de nobleza para dedicar su historia a Dios escogiendo el camino de la Fe Cristiana.
Florentina Nicol Goñi, religiosamente llamada María Ascensión del Corazón de Jesús (Tafalla, 14 de marzo de 1868 – Pamplona, 24 de febrero de 1940) fue una religiosa de españa fundadora de la congregación de las hermanas Misioneras Dominicas del Rosario. Su padre era un mercader, militar y miembro de la tercera orden de San Francisco y de la de la Virgen del Carmen; su madre, Isabel Leite de Barros, pertenecía a una de las familias de mayor prestigio de la región. Los 4 evangelios preceptivos narran un hecho en el que Jesús alimenta a muchas personas multiplicando una pequeña proporción de panes y pescados. Según el Evangelio de San Juan, fue Andrés el que le presentó a un muchacho diciéndole que ese joven tenía comida, pero que solo tenía cinco panes de cebada y dos peces.
San Eulogio De Córdoba (9 De Enero)
Cuando terminaba alguna de sus proyectos, visitaba a las monjas que llevaban vida ascética, las escuchaba y respondía a sus preguntas. Era siendo consciente de sus limitaciones y las remediaba dándose golpes de pecho con una piedra, pero asimismo se daba cuenta de sus méritos y en su resumen de hombres consagrados se dedicó a sí mismo el último capítulo. Para obtener la mediación del santurrón, es costumbre rendirle culto acudiendo a rezar ante su sepulcro, preferentemente en vigilias nocturnas que se extienden una, tres o nueve noches.
San José de Calasanz pertence a los predecesores de la pedagogía moderna, si bien no compuso una obra rigurosamente monográfica sobre ese tema, sino que extendió su teoría sobre la educación en distintas cartas, reglamentos y escritos de carácter práctico. Creó, organizó y sistematizó la enseñanza escolar graduada por niveles y ciclos en la enseñanza primaria y una alguna capacitación profesional. Si bien a veces había una clase de párvulos, por norma general la escolarización se empezaba a partir de los seis años de edad, y se pasaba sucesivamente por nueve clases graduadas en orden decreciente. Se integró en una cofradía (conjunto de individuos que se dedicaban a ayudar a los enfermos) y comenzó a recorrer los barrios afectados.
Durante su pontificado, continuó aprendiendo y perfeccionándose, pero fue el contacto con la teología de Oriente lo que logró fructificar su pensamiento. Una vez fallecidos sus padres, Leandro se ocupó de conformar a sus hermanos inferiores. A Florentina le se encontraba reservada la felicidad de entregarse al señor en la vida religiosa y de ser abadesa y madre superiora de muchas monjas. En su juventud, fue tan santa como podía esperarse, ya que vivió en un hogar donde reinaban el cariño y el miedo de Dios, el trabajo y la capacitación espiritual.
San Miguel (29 De Septiembre)
Dormía bajo la escalera de la entrada. A sabiendas de que iba a morir, escribió su crónica, enseñando por qué renunció a la boda, el viaje a Edesa y su vida posterior. Con el paso del tiempo, se convirtió en huérfano y lo educó una tía cristiana. Vivían como reales fieles aunque sin darse a conocer públicamente. Los dos presenciaron las ofensas y también injurias que se proferían contra el cristiano Juan, y quisieron sufrir el martirio juntamente con él por amor a Cristo. Santa Natalia de Córdoba, protagonista en el santoral de el día de hoy, sufrió el martirio en la localidad de Córdoba, España, en el año 852 junto con su marido Aurelio.
San Felipe Neri (26 De Mayo)
A pesar de las opiniones, San Mateo no es el patrón de la región, sino más bien San Salvador. Además, el resto de la semana los colegios y universidades permanecen cerrados y algunas ocupaciones como bancos o administración acostumbran a adoptar un horario reducido. De su actividad tras Pentecostés, sólo se conocen las páginas de su Evangelio, inicialmente escritas en arameo.
El destierro en Frigia duró cinco años, durante los que aprendió heleno y descubrió a Orígenes y a los Padres orientales. Con estas bases, escribió su estudio De Fide adversus Arrianos o De Trinitate, el tratado más profundo hasta el momento sobre el dogma trinitario, que los arrianos negaban. Allí asimismo escribió el opúsculo Contra Maxertiam, en el que atacó al emperador Constancio, acusándole de cesaropapismo y de inmiscuirse en las disputas teológicas y temas internos de la especialidad eclesiástica. Era católico, su sepultura está en Constantinopla, también era popular como “El Teólogo” y “El Demóstenes cristiano”.