¿qué Se Celebra El 8 De Diciembre En España Y Por Qué Razón Es Festivo? El Jornal De España

El puente de diciembre pertence a las fechas mucho más esperadas antes de la Navidad y marca el principio del fin de esos días festivos que sirven para cerrar el año con un buen gusto de boca. Esto quiere decir que, según esta creencia, María estuvo libre de pecado desde su concepción hasta el día de su muerte. Tanto el 6 de diciembre como el 8 de diciembre están agarradas como fiestas nacionales no sustituibles. Esto quiere decir que ninguna comunidad autónoma puede cambiar estas fechas, ya que son obligatorias en todo el país.

que se celebra el 8 de diciembre en españa

En conjunto, el calendario laboral de 2022 tiene fijadas siete jornadas feriadas no sustituibles. De esta forma las cosas, el 8 de diciembre de 2022 muchos españoles gozarán de un festivo nacional. El Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, asimismo famosa como la Purísima Concepción, es una festividad cristiana que se celebra todos los años en esta fecha y que en esta ocasión genera prácticamente una semana entera festiva. El día 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción. Esta celebración, de carácter espiritual, memora la concepción de la Virgen María. Dada la tradición católica de España, esto causa que sea festivo en todo el país.

Diez Proyectos Para Llevar A Cabo A Lo Largo Del Puente De Diciembre En Madrid

Tras el puente de diciembre, hay que esperar a las fechas navideñas para regresar a encontrar festivos. Aunque este año el 25 de diciembre cae en domingo, muchas comunidades han decidido trasladar la fiesta al lunes 26 de diciembre. El primer festivo del 6 de diciembre se festeja el Día de la Constitución, y pese a que la carta magna de españa entró en vigor el 29 de diciembre de 1978, el día 6 de diciembre es en el momento en que fue ratificada mediante referéndum, por eso se conmemore esta fecha. En la recta final de este año 2022, el calendario laboral todavía recoge varios festivos de diciembre con la esperanza de poder disfrutar de las últimas vacaciones del año.

Algo parecido ocurre en Argentina donde se considera una festividad inamovible y no laborable gracias a la gran importancia que esta tiene en el país. Por su parte, Panamá celebra el día de la madre para encajar de manera expresa. Como curiosidad en USA, más allá de tener enorme tradición protestante, la virgen es patrona del país cuya celebración se efectúa el 8 de diciembre. En agradecimiento al dogma de la Inmaculada Concepción que hizo España desde la batalla de Empel, desde la Iglesia se les otorgó a los sacerdotes españoles el privilegio de vestir una casulla azul (la vestidura que se ponen para ofrecer misa) a lo largo de la festividad.

De esta manera, no únicamente en España se celebra esta jornada que resulta trascendental para los fieles cristianos en muchos puntos del Mundo. En un caso así, además de esto, en el mes de diciembre en España solemos disfrutar de dos días festivos casi sucesivos a inicios de mes. El 6 de diciembre con la celebración de la aprobación de la Constitución y el 8 con la Inmaculada Concepción, suponen una gran ocasión para reposar.

No Solamente En Nuestro País Se Conmemora Esta Festividad Oficial Desde El Año 1854

La victoria fue tan enorme que se consideró un milagro gracias a la ayuda de la Virgen. De ahí que en la actualidad la Virgen de la Inmaculada Concepción es la patrona Tercios españoles de la presente Infantería de España. En el siglo XIX, el Papa Pío XI, decidió que el 8 de diciembre se celebrase el Día de la Inmaculada Concepción, en supuesta conmemoración de la concepción de la virgen. Sin embargo, esta fecha fue escogida pues son los 9 meses exactos antes del día 8 de septiembre, que es cuando se festeja el nacimiento de la Virgen María. Los festivos corresponden al martes 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, y el jueves 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción. Tal es así que, los afortunados que logren librar el miércoles o viernes, disfrutan de casi una semana completa de puente o solo conformarse con celebrar únicamente los días festivos.

De Diciembre: Navidad

A raíz de esa guerra, la Inmaculada Concepción fue nombrada patrona de los Tercios Españoles y, en consecuencia, de la infantería española. Esta festividad es, de esta manera, un principio irrevocable de la Iglesia Católica decretado en el año 1854. En él se mantiene que la Virgen María ha estado libre del pecado original desde el instante de la concepción de su hijo Jesucristo. De esta forma, María continuará virgen antes, durante y después del parto. Tanta era la diferencia entre los dos ejércitos que los españoles consideraron que su victoria había sido gracias a la Virgen. De ahí que, al tiempo, la Inmaculada Concepción es la patrona de la Infantería de España.

que se celebra el 8 de diciembre en españa

Además de las fiestas navideñas, el último mes del año nos recibe con la posibilidad de llevar a cabo 2 puentes en una misma semana. A lo largo de las reyertas entre los tercios españoles y el ejército holandés, los soldados españoles han quedado asediados y sin apenas víveres en la isla de holanda de Bomme. La celebración del 8 de diciembre responde a la tradición católica, en tanto que la Iglesia católica festeja ese día la Inmaculada Concepción, asimismo famosa como Purísima Concepción. O sea, se festeja la concepción de la Virgen María, en tanto que su nacimiento (según la tradición), la Natividad de la Virgen se causó nueve meses antes, el 8 de septiembre. La religiosa se refiere a la concepción de la Virgen María- Al tiempo que la militar recuerda el \’milagro del Empel\’, o guerra de Empel, de 1585, cuando las fuerzas armadas españolas salieron victoriosas contra una flota flamenca a lo largo de la Guerra de los Ochenta Años. La concepción de la virgen María no es el único hecho importante del 8 de diciembre.

La gesta de este tercio fue tal que su victoria fue considerada como un milagro llevado a cabo gracias a la intervención de la Inmaculada Concepción. La asistencia de la Virgen en la guerra llevó a los altos cargos del ejército a proclamarla patrona de los Tercios españoles de la actual Infantería de España. Tanto por las causas de tradición católica como las bélicas, similares unas con las otras, el 8 de diciembre es festivo nacional en toda España. Al lado del Día de la Constitución, dos días antes, forman el popular puente de diciembre, las últimas fiestas antes de Navidad.

De Enero: Año Nuevo (como El Día 1 Cae En Domingo, La Festividad Se Traslada Al Lunes, Día

En aquel momento, los Tercios Españoles luchaban contra los ejércitos de las Provincias Unidas de los Países Bajos, encuadrada dentro de la guerra de los Ochenta Años. Esta fecha, la del nacimiento de la virgen, no está documentada tampoco, sino que también procede de la tradición cristiana. Fue un día 8 de septiembre en el momento en que se acabó la construcción de la Basílica de Santana Ana (madre de la Virgen María) en Jerusalén, en el siglo IV d.C.