El desembarco de los legionarios, que conforman la comitiva que escolta a la imagen, es, en sí mismo, una verdadera liturgia. Esta tradición esta vigente desde 1930, más allá de que este año se introduce un pequeño cambio. El buque lugar desde donde pisarán tierra 139 legionarios, de nombre Contramaestre Casado, se ubicará en el Pantalán de Levante debido a las proyectos que se están realizando en el muelle 2.
Con motivo de este acto de la Semana Santa de Málaga 2022, para el que se estima gran afluencia de personas, se va a cerrar de manera provisional el vial rodado de ingreso al Dique de Levante, dejando operativo únicamente el de salida, que va a tener doble circulación hasta que finalice el desembarco. Las tropas avanzan a una agilidad de 160 pasos por minuto (las tropas ordinarias lo hacen a 124 pasos por minuto) y ahora van por la Alameda Primordial. El Jueves Santurrón tiene lugar entre los momentos mucho más destacables y aguardados de la Semana Santa de Málaga, con el desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte de la Congregación de Mena. La tradición habitual más arraigada en el puerto malagueño, que te contamos minuto a minuto en esta información. Este año el itinerario de esta procesión se ha modificado con respecto a 2022. Al lado de los tronos desfila el Arma de Caballería con la representación de una banda de cornetas y tambores.
La Próxima Semana Santa Visitaremos Málaga Para
Este contratiempo no hace más que acrecentar, para goce de los devotos, el itinerario a recorrer. El paso de Jesús \’El Pobre\’ tiene 48 anderos y 15 reservas, guiados por Carlos Blanco y Ángel Benito. Su acompañamiento musical lleva mucho más de 30 años tocando con esta hermandad en su procesión, en un inicio como banda de Cruz de Guía y desde 2018 tras los pasos de Jesús. El desembarco en el muelle acaba con la disolución de los altos cargos preparados para ir a la explanada de Santo Domingo donde comenzará en una hora el traslado del Cristo de la Buena Muerte, a hombros de 13 legionarios, con el \’Novio de la Muerte\’ como banda sonora. En pocos minutos entrarán a la plaza y formarán viendo a la iglesia, donde está la tribuna de las autoridades, inmediatamente antes del comienzo de los actos del traslado del Cristo de la Congregación de Mena.
El desembarco en el Puerto de Málaga ha arrancado puntual, y mientras que desembarcaban, los legionarios han entonado la canción de \’El Novio de la Muerte\’. Una vez en tierra, se ha podido escuchar el himno de España, y el jefe del Estado Mayor del Ejército ha pasado revista a las tropas. He dado la vuelta al planeta, conocido las 21 maravillas y vivido en varios países. Muy conocida y reverenciada en la ciudad, la talla de este Cristo es conocida como «el Chiquito» por la dulzura y su pequeño tamaño.
La noche del Jueves Santurrón, Jesús se reunió con sus 12 apóstoles para compartir con ellos el pan y el vino antes de su muerte. En ese punto, la Compañía de Honores del Tercio Enorme Capitán, I de La Legión, con sede en Melilla, va a ser recibida por las autoridades civiles y militares y por representantes de la cofradía. En total, entre mandos, oficiales, suboficiales y tropa desfilarán unos 200 legionarios con el el general jefe de la Brigada de la Legión, Melchor Marín, al frente. En la explanada de Beato Domingo no cabe un alfiler, y todavía sigue llegando gente.
La Legión Cantando En Málaga \’el Novio De La Desaparición\’ En La Semana Santa
Empieza la cuenta atrás para que Málaga pueda vivir, tras dos años complicados de pandemia, entre los instantes más esperados de esta Semana Santa. La procesión del Cristo de la Buena Muerte, de la Congregación de Mena, pertence a los pasos más admirados por propios y extraños, y en torno a la que se reúnen multitud de personas a lo largo de su paseo. Toda la localidad se prepara para el enorme evento, desde los bares y restaurantes que adoptan en sus menús los platos típicos de la Semana Santa, las iglesias con su programación de recitales de música sagrada o las cofradías que, tras todo el año de preparación, desfilan en las diversas procesiones. Con ocasión de este acto, para el que se estima gran afluencia de personas, se cerrará de forma provisional el vial rodado de acceso al Dique de Levante, dejando operativo únicamente el de salida, que va a tener doble circulación hasta que termine el desembarco. De este modo, quedará peatonalizada la parte más cercana al muelle, conforme han informado la Congregación de Mena y la Autoridad Portuaria. En el traslado de la imagen del Cristo de Mena se desarrollará, además, el acto institucional por el que el Municipio de Málaga entregará a La Legión la Medalla de la Localidad y el título de Hijo Adoptivo concedido con motivo del centenario de esta unidad del Ejército español; efeméride que se cumplió en 2020.
Este año como novedad, las tropas bajarán del buque Contramaestre Casado en una exclusiva localización y no en el muelle 2 como venía ocurriendo antes de la pandemia. El desembarco, ordenado por la Congregación de Mena en colaboración con la Autoridad Portuaria, se desarrollará en el muelle Adosado al Dique de Levante, situado al lado de la antigua Casa de Botes, desde las diez.30 horas, momento en que se prevé el atraque del Contramaestre Casado, un buque de 104 metros de eslora. El Puerto de Málaga acogerá en la mañana del próximo Jueves Santo el clásico desembarco de La Legión que va a acompañar al Cristo de la Buena Muerte (Mena) tanto en su traslado como en la procesión vespertina de la Semana Santa de Málaga 2022. Con todas las autoridades civiles, militares y elesiásticas ahora ubicadas y un leve retraso en el itinerario, los legionarios se aproximan a la plaza velozmente tras un \’baño de masas\’ a su paso por las calles del centro de Málaga.
Esta cofradía tiene muchas peculiaridades, siendo el único trono de carrete para Cristo de Málaga, por ser entre las pocas que llevan su Virgen sin palio y estar enlazada al sector de los viñeros. Durante su recorrido, cientos de personas proseguirán a las imágenes para gozar de entre las procesiones con más devotos de la ciudad, entre las mucho más consecutivas y admiradas, por su paso, por el ambiente que la envuelve y por la emoción que arranca.
Vacaciones De Semana Santa, Este Es El Tiempo Que Vamos A Tener En España
“A 160 pasos por minuto y un solo corazón, como un huracán de guerra desfila la Legión”, han pronunciado los soldados a su paso por las calles de Málaga. Miles de malagueños se han acercado al paseo para no perderse el paso de los legionarios, una tradición de gran arraigo en la ciudad. Algunos han pasado horas aguardando este momento e inclusive llegaron durante la noche para coger el más destacable sitio para verlo. El orden es según su hora de paso por el recorrido oficial, en un caso así por la tribuna principal.
Tras estas palabras, comienza la oración en del Padre Nuestro con particular memoria a los difuntos legionarios y de la congregación de Mena. Por último, una oracion a la Virgen de la Soledad, aue tras las puertas contempla la escena. Un frente a frente del crucificado con los presentes en la plaza y posteriorimente entre el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Soledad de Mena da paso al último de los instantes hegemónicos del evento, que concluirá en breve con la entronización del Titular. Un repaso por las imágenes que ha dejado el desembarco de la Legión en Málaga y el traslado del Cristo de la Buena Muerte.