No en todas las casetas cantan cuadros en directo, pero siempre y en todo momento hay música aunque sea en disco compacto. Cuando pasa de determinada hora se escucha otro género de música en varias casetas, éxitos del momento y canciones de verbena. Se hace un concurso en el que se diseñan muchas y se escoge una entre las mejores. Cada una tiene su nombre y su inspiración, la del actual año 2015 se llamaba Suspiros de Sevilla. Bien altas, abren tres arcos para que los sevillanos pasen por debajo para entrar y escapar del Real. Para coger fuerzas Las jornadas de feria acostumbran a verse mucho más como una maratón que como un spring, con lo que se recomienda ir reponiendo fuerzas conforme se marchan gastando.
Aquí se reúnen desde las atracciones (también conocidas como «cacharritos») mucho más habituales como el látigo, la noria, los turismos locos o la montaña rusa hasta las atracciones mucho más originales. En esta zona asimismo están diversos juegos de azar (las tómbolas, los patitos, las escopetas…) y puestos de restauración. Sobre las 23,50 horas se lanzan unos cohetes en forma de aviso, al mismo tiempo empiezan a apagarse las luces del Real de Los Antídotos. A las 00.00 horas se apagan las una cantidad enorme de lámparas de la Portada y comienzan los fuegos artificiales.
Parking En La Feria De Sevilla
Sin embargo, en los puntos informativos del Real proponen mapas del recinto con la distribución de las casetas. No va a ser la primera vez en este 2015 que los hispalenses pisen El Real puesto que a lo largo del fin de semana previo fueron muchas la gente que se han acercado hasta el recinto ferial. Se trata de entre las concentraciones de coches de caballos con más tradición de la ciudad. En esta exhibición se pudieron ver los enganches más espectaculares, que más tarde pasearán por el Real.
Comer Y Tomar En La Feria De Sevilla
Para bailar Hay más de un millar de casetas en el recinto ferial si bien la gran mayoría son de ámbito privado y por lo general solo tienen la posibilidad de entrar los socios y sus invitados. Si no dispones de convidación puedes ir a las 16 casetas que están abiertas a todo el público y que aparecen identificadas en los planos. Muchos son los grupos que animan a los feriantes con actuaciones en directo. Para llegar Si bien existen varias bolsas de estacionamiento, la opción mejor es emplear el transporte público ya que las colas que se forman para entrar en ellas a menudos son largas.
¿cuándo Se Festeja La Feria De Abril De Sevilla 2015?
Los taxis de Sevilla tiene accesos especiales y paradas próximas al Real (avenida Flota de Indias y en la Glorieta Avión Saeta). Los fuegos artificiales van a poner punto final a la Feria de Sevilla el domingo 26 de abril, a media noche. Estos fuegos se lanzan desde el Muelle de Novedosa York, en frente de la Fábrica de Tabacos.
En las casetas se frecuenta servir los platos típicos como son la tortilla de patata, croquetas, pescado frito y revueltos. Para refrescar la garganta la bebida ideal es el rebujito, una mezcla de vino fino y refresco de gaseosa. Con la llegada del martes comenzarán a sonar las primeras sevillanas, van a llegar las primeras mujeres vestidas de gitana y el vino refrescará las gargantas cansadas de cantar.
El miércoles 22, el día festivo en Sevilla, los cielos van a estar nublados y la posibilidad de lluvia aumenta a un 40 por ciento por lo que el ambiente será mucho más fresco, 23 grados de máximas y 14 grados de mínima. El rebujito, una combinación de manzanilla, con Seven Up o Sprite, que se sirve en una jarra con hielo, es también una bebida muy popular en la Feria. La manzanilla de Sanlúcar o el fino de Jerez, servidas en catavinos, son las bebidas más especial de esta celebración. La Feria de 2015 cuenta esta vez con un día festivo, el miércoles 22 de abril.
La chaqueta mil rayas en celeste y blanco es ya un tradicional entre los sevillanos. Si eliges desplazarte hasta la Feria en autobús, Tussam, la empresa municipal de transporte, pone en desempeño un servicio especial entre el Prado de San Sebastián y el recinto ferial. Los buses urbanos cuentan, además de recorridos y horarios especiales, con una línea Particular de Feria, con un precio único de 1,60 euros el billete y 1,50 euros con la tarjeta multiviaje.
La bebida más especial es la manzanilla, que mezclada con Sprite (media de manzanilla y dos botellines de sprite) dan vida al famoso rebujito. Se sirve en jarras con mucho hielo y se toma en catavinos, en su defecto en pequeños vasos de plástico. La comida se enfoca en ibéricos, tortilla, adobo, fritos, revueltos y montaditos. Dependiendo de la caseta, las hay que preparan guisos del día y puchero para recomponerte del día anterior. Múltiples turismos de caballos pasean por el Real de la Feria de Abril de Sevilla. Para los pequeños La calle del Infierno proporciona a los pequeños de la casa la oportunidad de subirse a decenas de atracciones.
El Tiempo Para La Feria De Sevilla
El viernes de Feria se prevén asimismo nubes y temperaturas máximas de 25, con mínimas de 12 grados. El martes 21 de abril, hay una probabilidad de un 30 por ciento de precipitaciones, desde las 18,00 horas y las temperaturas suben múltiples grados (entre 13 y 29 grados). Para las bicicletas se establecen cinco novedosas bolsas de estacionamiento situadas en puntos próximos al Real de la Feria. Aussa, la compañía encargada de gestionar los aparcamientos, pone a la venta los abonos desde el viernes tanto en su página web , como de manera presencial. Desde el viernes diez hasta el sábado 18 de abril, lo hará en el centro de control del aparcamiento del Arenal. Desde el domingo 19 de abril hasta terminar la Feria (o agotar existencias) en el P-1.