Los horarios e recorridos de los traslados están atentos de aprobación, toda vez que se ha descartado puesto que haya un itinerario común antes de la carrera oficial, lo que dejará un cortejo sólo para abonados. Las seis hermandades han apostado por aplicar una solución quirúrgica en lugar de una revolución que deje más heridos. La apuesta pasa por arreglar el nudo gordiano de la bifurcación de Zaragoza, Reyes Católicos y San Pablo que perjudica a las fraternidades del Gran Poder y la Esperanza de Triana, en vez de apostar por cambios de orden que produzcan novedosas tensiones y inconvenientes. Los principales beneficios que ofrece esta reforma son, por un lado la alternancia al salir de la Catedral, y por otro la eliminación de una cofradía -la del Buen Fin- del eje de Francos, Salvador, Cuna y Orfila. Esa alternancia evitará que el Carmen pudiera frenar a ámbas siguientes cofradías que avanzan a mayor velocidad, como la Sed y San Bernardo. La Amargura, por su parte, ha descartado un regreso por el Postigo debido a la altura del paso de palio.
Miércoles Santurrón
Turno especial de noche con barrido y baldeo por las zonas en el centro que mucho más afluencia concentran por la carrera oficial. Más de 50 templos hispalenses albergan hermandades y participan en la Semana Santa. Alguna fraternidad del día, como los Servitas, ahora han comunicado algún cambio de paseo. Por servirnos de un ejemplo, pasarán por el convento de las hermanas de la Cruz a la vuelta, en vez de a la ida.
Otro punto de cambios respecto al 2022 es la modificación de itinerario de la Fraternidad del Soberano Poder que procesiona el Miércoles Santo, resaltando que el paso por el Parque Centro no será a la vuelta, sino a la ida desde Pablo VI a centro. El segundo de los pasos, el de San Juan, es barroco, dorado, tallado por Guzmán Bejarano. Este Lunes Santo se tiene dentro a la nómina de las cofradías alcalareñas la Hermandad de la Tercera Palabra. Va a ser un momento muy esperado ya que su primera salida con penitentes se ha demorado debido a la pandemia. Este año, la carrera oficial en torno a La Plazuela tiene la noticia de la ampliación de las sillas a la Plaza Cervantes.
Viernes Santurrón (tarde)
Este plan ha dejado demasiadas ampollas, hasta el punto de que el Cristo de Burgos ha pedido formalmente al Ayuntamiento que no lo apruebe por la inseguridad que generaría en torno a su sede preceptiva durante la salida. El otro cambio de la jornada se sitúa en su final y perjudica a la Amargura y la Estrella. El adelanto de la jornada ha sido clave para que la corporación trianera acepte esta permuta, ya que no retrasará bastante su entrada. Tras la Semana Santa del año 2023, se realizará un análisis completo del resultado de la novedosa conformación de cada día por parte de la junta de sección de penitencia, adoptándose las resoluciones oportunas de cara al siguiente año. “El objetivo es que para todos y cada uno de los días y comitivas las calles estén más limpias que jamás más allá de tratarse de los días que en el año más público hay por la calle”, han indicado desde el Consistorio. Alcalá de Guadaíra (Sevilla) se prepara para la celebración de su Semana Mayor finalizando los datos del Plan Varal 2023, dispositivo parar garantizar la seguridad, atención, limpieza, iluminación, tráfico y demás detalles que permitan el buen discurrir de las procesiones.
Pases Para Las Sillas De Semana Santa
Especial atención se tiene al tráfico y a las ubicaciones de mayor confluencia y necesidad de vigilancia, requerimientos de cableados, bajada de capacidad luminosa según el paso de cofradías, comercio ambulante, entre otros muchos. Esta organización permite distribuir las ubicaciones de asientos para compatibilizar el recogimiento al paso de las cofradías del público, con la utilización de los veladores por la parte de los negocios de restauración de la zona. En verdad, los veladores pueden estar ocupados hasta una hora antes del paso de la comitiva en los que las mismas sillas se redistribuyen con la orientación del resto de la carrera oficial.
Semana Santa Sevilla 2023
El Viernes Santurrón de madrugada realiza estación de penitencia la Vieja, Fervorosa, Real y también Ilustre Hermandad y Archicofradía del Santísimo Sacramento, Almas Benditas, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Muy santa del Socorro y San Juan Evangelista. El Jueves Santurrón realiza estación de penitencia la Vieja, Pontificia, Ilustre y Fervorosa Fraternidad Sacramental de Dios, Ánimas, Concepción y Cofradía de Penitentes del Muy santo cristo del Amor y Nuestra Señora de la Amargura. No habrá cambios de orden y de recorridos para el Lunes Beato de 2023, salvo una leve modificación de los horarios.
Entre ellos, un turno particular a la noche con barrido y baldeo por las zonas en el centro que más afluencia concentran por la carrera oficial a fin de que la región amanezcan en perfectas condiciones, papeleras y gadgets a pie por las ubicaciones cerradas al tráfico. El paso de Duelo, de grandes proporciones, es obra de madera tallada y dorada en estilo neobarroco, con cartelas representando escenas de la pasión. Además de esto, efectuó un amplio repertorio de ángeles, situaciones y cartelas con las que exornó los dos pasos procesionales. El paso del Santurrón Sepulcro de estilo neobarroco dorado con urna de madera dorada y cristal, coronada por un simbólico pelicano y ángeles portando los atributos de la Pasión. Se suplica a la ciudadanía compromiso en la utilización de las sillas y se recuerda desde la organización que los pases serán válidos antes del paso de las comitivas, y que los asientos que no estén ocupados con la llegada de la Cruz de Guía se abrirán al público presente para evitar que haya zonas vacías y público parado.
De esta manera se decidió durante la última reunión mantenida entre los hermanos mayores y el encargado de la jornada, Manuel Martínez de Pinillos, en presencia del presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez. Desde el pasado 20 de septiembre, las juntas de gobierno de todas y cada una de las hermandades que hacen su estación de penitencia a la Catedral han trabajado en la mejora de sus propios días, basado en unos criterios recurrentes y procedimientos de trabajo. Tres meses para intentar poner en común las propuestas particulares, eligiendo entre todas la que más favoreciese al grupo de cada día. Las distintas fraternidades en coordinación con el Consejo también proceden al reparto de las sillas con exactamente los mismos objetivos. Las dos entidades recuerdan que al paso de las procesiones, las sillas que no sean ocupadas se abrirán al público presente por la parte de los servicios de seguridad para la mayor tranquilidad y disfrute de la ciudadanía. Concretamente, tiene previsto llegar la Cruz de Guía a las 19,00 horas al Parque Centro desde la calle Antonio Novillero Castillo y seguir hacia Mairena para entrar en la Plazoleta y Plaza Cervantes.
La entidad de la calle San Gregorio resalta en su comunicado que “sin el cumplimiento riguroso de los horarios, el resto de los objetivos es difícil que sean cubiertos”. Para esto se han tenido en cuenta los datos del recuento de nazarenos realizado en 2019 y 2022, repartiendo los minutos según la fórmula establecida para ello. Todas las hermandades de exactamente la misma jornada “deben realizar un esfuerzo análogo en el transitar de los pasos, bandas, nazarenos, seguidores y resto del cortejo por carrera oficial”, añaden. La Semana Santa de Alcalá de Guadaíra es una de las más amplia de la provincia de Sevilla. En vísperas tiene dos corporaciones que procesionan el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión. Sin duda, una Semana Santa gran y con gran valor en la provincia sevillana, siendo declarada de Interés Turístico de Andalucía.
Todas y cada una de las fraternidades tienen en común el paseo de la Carrera Oficial que tiene estipulado el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad. Los cortes de tráfico fuera del centro se realizarán como cada año con el tiempo suficiente para el paso de las comitivas con seguridad de competidores y público, y se va a ir abriendo las calles tras la procesión. Las autoridades piden la colaboración ciudadana, singularmente en el tema de los aparcamientos para entorpecer lo menos posible al paso de las fraternidades. Son días de afluencia masiva y es necesario proseguir las indicaciones de los servicios integrados por seguridad, respeto y convivencia. El dispositivo del Plan Varal recopila una serie de ficheros para contemplar las necesidades del paso de las comitivas cada día, tanto en la región de la carrera oficial como en los distintos recorridos, según la región y la fraternidad que procesione.
Sábado Santurrón
Llegará por la calle La Plata al Paraíso, San Sebastián, Pepe Luces, Antón de Medellín y vuelta por la calle Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder antes de su obtenida en la iglesia de San Mateo. El resto hermandades sostendrán sus horarios y van a poder desarrollar sus estaciones de penitencia con sus recorridos comunes por la en el centro calle Nuestra Señora del Águila. El Sábado Santo efectúa estación de penitencia la Dominica Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Rosario y Patriarca Bendito Señor San José y Cofradía de Penitencia de la Divina Misericordia y María Santísima Trinidad. El Viernes Beato por la tarde efectúa estación de penitencia la Vieja y Fervorosa Hermandad Carmelita y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. El Miércoles Santo realiza estación de penitencia la Fraternidad Sacramental de nuestro Padre Jesús del Soberano Poder, María Santísima de la Caridad y San Mateo Evangelista. El Miércoles Santurrón realiza estación de penitencia la Vieja y Venerable Fraternidad Servita y Cofradía de Penitentes de María Muy santa de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de la Promesa.
El palio tiene techo bordado en oro sobre terciopelo azul por Carrera Iglesias con miniatura de la Virgen del Águila en la Gloria. El palio de la virgen de la esperanza tiene respiraderos en alpaca plateada obra de Villarreal, con terminación de esquinas traseras y detalles de Ramón León Peñuelas. La candelería, juego de jarras, jarritas delanteras varales, candelabros de cola y llamador en alpaca plateada proyectos todas ellas de Ramón León.