Un año más, regresa La capital española Live Experience 2022, el festival de música que acoge a algunos de los artistas que mucho más suenan en el panorama nacional. La popularidad de La Oreja de Van Gogh no solo se prolonga a nuestro país, en sus casi 20 años de carrera el conjunto ha paseo medio planeta en giras por España, Estados Unidos, Latinoamerica o Japón. Además de alcanzar el número uno de las listas internacionales con temas como París, Cuéntame al oído o Dulce Disparidad.
Comentarios De “xii Festival – La Oreja De Van Gogh”
La Oreja de Van Gogh volvió a La capital española y La capital de españa ya no es el de la carita empapada, ni el de las tardes de invierno, ni el de las noches sin dormir. El La capital de españa de hoy respira entre mascarillas y va en pos de la cura que le lleve a cabo olvidar el estruendoso silencio de su alrededor. El Madrid de el día de hoy no es el que el conjunto easonense había soñado, pero La Oreja de Van Gogh sí que es el conjunto que Madrid precisaba ver, porque en cada una de sus canciones, asoma nuestra antigua normalidad. Con seis álbumes de estudio a sus espaldas, La Oreja de Van Gogh ha experimentado con géneros que van desde el pop-rock o la bossa nova, hasta el dance o la música electrónica. Y sucede que este grupo easonense se puede complacer de ser la banda española con mayor nivel de ventas del siglo XXI.
El Estanque De El Retiro Acoge El Primer Campeonato De España
La parte mucho más nostálgica vino a través de La Playa, Puedes contar conmigo y La niña que llora en tus fiestas. La Oreja de Van Gogh jamás abandonó ese pop melódico que tan bien les ha funcionado durante su trayectoria artística. Después de tres noches de concierto en el Enorme Teatro Bankia de Príncipe Pío, la respuesta es que sí, tajantemente sí, se puede disfrutar de la música directamente cumpliendo las medidas de distanciamiento, con la sonrisa esconde y sin poder levantarse de los asientos. La Oreja de Van Gogh regresa a los escenarios para enseñar directamente su último disco, \’Un Susurro En La Tormenta\’ (2020). La Oreja de Van Gogh cantó la pasada noche en Operación Triunfo la canción “Estoy contigo”, canción en apoyo a las ocupaciones que se llevan a cabo desde la FAE para prosperar la calidad de vida de la gente que sufren enfermedad de Alzheimer y sus familiares. Desde la Fundación Alzheimer invitamos a todos nuestros simpatizantes y amigos a acudir a su concierto en La capital española, el día 26 de diciembre en la sala WiZink Center (Palacio de los Deportes de Madrid).
Pablo López
Con este concierto, La Oreja de Van Gogh logró verter en una hora y media las lágrimas de los recuerdos con Jueves, la emoción del comienzo en El primero de los días del resto de mi vida, la ilusión en un 20 de enero… Al fin y al cabo, un recorrido por sus mucho más de 20 años de carrera en el que su música fué el único acompañante de miles de individuos en viajes en carretera, trenes y noches solitarias. Una de las bandas mucho más consolidadas en este país que consiguió que sus canciones se conviertan en la banda sonora de una generación. La banda original estuvo formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero. Esta última decidió arrancar su carrera a solas y desde 2008 Leire Martínez es la voz principal del conjunto.
Hace un año, por estas datas, La Oreja de Van Gogh lanzaba su single Abrázame y en esos momentos, ese gesto nos parecía un espejismo, fruto de una alucinación del pasado. En este momento, la banda nos abraza en forma de canción, de concierto y de tiempo, tiempo para dejar la actualidad en modo stand by y centrarse en la música. Alén de estos conciertos, el La capital española Live Experience 2022 da 2 sesiones matinales dirigidas a los más pequeños y al público familiar. Corren al cargo del conjunto infantil Pica-Pica, conocido por sus entretenidos espectáculos y sus pegadizas canciones y bailes.